Gestión turística para el desarrollo de ecoaventura en el distrito de Ollantaytambo - Urubamba - Cusco

Descripción del Articulo

El ser humano no se ha desarrollado como tal a lo largo de la historia. Ha tenido un crecimiento intelectual, material y social, pero su contenido interno y externo está en desequilibrio, prueba de ello son los problemas permanentes en los que ha vivido: constantes gue1i-as y conflictos de toda índo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huarhua, Fredy, Ordoñez Cconislla, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1975
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión Turistica
Turismo Ecológico
Desarrollo Sostenible
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El ser humano no se ha desarrollado como tal a lo largo de la historia. Ha tenido un crecimiento intelectual, material y social, pero su contenido interno y externo está en desequilibrio, prueba de ello son los problemas permanentes en los que ha vivido: constantes gue1i-as y conflictos de toda índole que han traído caos a la humanidad. Los humanos supimos convivir en armonía con nuestros semejantes, mucho menos con la naturaleza que nos rodea. Hemos sido depredadores de nuestro hábitat y de nosotros mismos. Un ser humano desarrollado no permitiría la contaminación excesiva del planeta, la desigualdad, la inequidad, la hambruna, la injusticia, la corrupción, entre otros problemas. Sin ir más lejos, en nuestro territorio hubo innumerables conflictos internos y externos, desde la resistencia indígena en contra del invasor español, pasando por la guerra de Independencia; siempre con el propósito de defender la soberanía, la libe11ad, los ideales y los derechos humanos. Se ha luchado para no someterse, en la actualidad nos encontramos con el dilema de la narco delincuencia. Tenemos problemas acentuados en la niñez y en la juventud, que es indispensable atender: obesidad, drogas, discriminación, sida, bullying, anorexia, bulimia, falta de valores en la educación familiar y una educación y cultura deficientes (tanto en el ámbito público como en el privado)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).