Potencial turístico de la microcuenca de Piuray para diversificar la oferta turística del Cusco

Descripción del Articulo

El turismo ha demostrado ser una actividad económica capaz de desarrollarse en la sostenibilidad y contribuir a la economía, sin embargo previo al desarrollo de esta actividad debe realizarse una cuidadosa planificación para que el beneficio sea equitativo para la población, los turistas, los operad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusihuaman Quispe, Eveling, Sallo Cjuiro, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1988
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Oferta y Demanda Turística
Potencial Turístico
Desarrollo Social
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El turismo ha demostrado ser una actividad económica capaz de desarrollarse en la sostenibilidad y contribuir a la economía, sin embargo previo al desarrollo de esta actividad debe realizarse una cuidadosa planificación para que el beneficio sea equitativo para la población, los turistas, los operadores de turismo y para el medio ambiente. Los requerimientos de la demanda de turistas a nivel mundial cambian constantemente, existe mayor preferencia por visitar nuevos atractivos, destinos diferentes a los tradicionales que se visitan desde hace siglos. La microcuenca de la laguna de Piuray localizada en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba cuenta con una gran variedad de recursos turísticos naturales y culturales capaces de generar demanda, para el desarrollo del turismo en la laguna de Piuray, previo un diagnostico situacional y estudio de mercado turístico .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).