Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019
Descripción del Articulo
En el rubro de la salud, la satisfacción laboral es un aspecto fundamental, ya que constituye un factor importante en la aparición del síndrome de Burnout, la misma que podría repercutir directamente en el cuidado de los pacientes y en la propia salud del personal de enfermería. El presente estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9760 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome de Bornout Satisfacción laboral Enfermera Establecimiento de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_c67982515e8ef5a6c5ac8f509c0d406c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9760 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Holgado Canales, Maria GuadalupePeralta Peralta, Yesica2024-11-18T19:03:47Z2024-11-18T19:03:47Z2024253T20241231http://hdl.handle.net/20.500.12918/9760En el rubro de la salud, la satisfacción laboral es un aspecto fundamental, ya que constituye un factor importante en la aparición del síndrome de Burnout, la misma que podría repercutir directamente en el cuidado de los pacientes y en la propia salud del personal de enfermería. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería que laboran en los Establecimientos de Salud de la Micro Red Combapata, 2019. Método: Estudio descriptivo, de corte transversal y correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 47 profesionales de enfermería. Los instrumentos empleados fueron: El cuestionario Front Roja para medir la satisfacción laboral y Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el síndrome de Burnout. Resultados: Respecto a la variable satisfacción laboral; el 29,8% de los trabajadores presenta un nivel bajo, en tanto que el 44,7% se ubiquen en nivel moderado y un 25,5% en nivel alto. Respecto al nivel de síndrome de Burnout; el 23,4% presenta un nivel bajo de Burnout, mientras que el 59,6% nivel medio y el 17,9% en nivel alto. Respecto a la relación entre la satisfacción laboral y las dimensiones del síndrome de Burnout el 29,8% del personal de enfermería encuestado presenta un nivel bajo de satisfacción laboral y de dicho porcentaje el 12,8% presenta síndrome de Burnout en nivel medio y el 17% en nivel alto; ...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sindrome de BornoutSatisfacción laboralEnfermeraEstablecimiento de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud47851655https://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Arias Almaras, ClaudioAliaga Apaza, Jose MiguelJavier Ramos, Rosa MariaJimenez Paredes, Cayrel GenovevaORIGINAL253T20241231_TC.pdfapplication/pdf1055425http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9760/1/253T20241231_TC.pdfef51824a1bf002ac88cb7f7ff9ea9b1fMD5120.500.12918/9760oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97602024-11-18 14:24:04.163DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
title |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
spellingShingle |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 Peralta Peralta, Yesica Sindrome de Bornout Satisfacción laboral Enfermera Establecimiento de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
title_full |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
title_fullStr |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
title_sort |
Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras de la Micro Red Combapata, 2019 |
author |
Peralta Peralta, Yesica |
author_facet |
Peralta Peralta, Yesica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Canales, Maria Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Peralta, Yesica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sindrome de Bornout Satisfacción laboral Enfermera Establecimiento de salud |
topic |
Sindrome de Bornout Satisfacción laboral Enfermera Establecimiento de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
En el rubro de la salud, la satisfacción laboral es un aspecto fundamental, ya que constituye un factor importante en la aparición del síndrome de Burnout, la misma que podría repercutir directamente en el cuidado de los pacientes y en la propia salud del personal de enfermería. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería que laboran en los Establecimientos de Salud de la Micro Red Combapata, 2019. Método: Estudio descriptivo, de corte transversal y correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 47 profesionales de enfermería. Los instrumentos empleados fueron: El cuestionario Front Roja para medir la satisfacción laboral y Maslach Burnout Inventory (MBI) para medir el síndrome de Burnout. Resultados: Respecto a la variable satisfacción laboral; el 29,8% de los trabajadores presenta un nivel bajo, en tanto que el 44,7% se ubiquen en nivel moderado y un 25,5% en nivel alto. Respecto al nivel de síndrome de Burnout; el 23,4% presenta un nivel bajo de Burnout, mientras que el 59,6% nivel medio y el 17,9% en nivel alto. Respecto a la relación entre la satisfacción laboral y las dimensiones del síndrome de Burnout el 29,8% del personal de enfermería encuestado presenta un nivel bajo de satisfacción laboral y de dicho porcentaje el 12,8% presenta síndrome de Burnout en nivel medio y el 17% en nivel alto; ... |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:03:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241231 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9760 |
identifier_str_mv |
253T20241231 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9760 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9760/1/253T20241231_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef51824a1bf002ac88cb7f7ff9ea9b1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1817079803802550272 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).