Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la influencia del uso de las estrategias metacognitivas para mejora la comprensión lectora de los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de la Provincia de Espinar. Por lo que tiene una metodología aplicada de enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9907 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Comprensión lectora Metacognición Lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_c6507b798c2aa6f1ac34875a891e8bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9907 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Limachi Qqueso, Julio CesarMerma Laccacta, Elva ClaretMerma Vilca, Lizbet Rosa2024-11-29T19:52:41Z2024-11-29T19:52:41Z2024253T20241617http://hdl.handle.net/20.500.12918/9907El objetivo de la investigación es determinar la influencia del uso de las estrategias metacognitivas para mejora la comprensión lectora de los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de la Provincia de Espinar. Por lo que tiene una metodología aplicada de enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. Con una población de estudio conformado por 54 estudiantes; muestra de 26 estudiantes y un muestro no probabilístico de carácter intencional, se aplicó pruebas de rendimiento pre y post test para la medición de la variable dependiente; haciendo uso de la prueba t-student para variables asociadas para la verificación de las hipótesis, las que se procesaron en los softwares SPSS y Excel. Demostrándose en los resultados que las estrategias metacognitivas influyen significativamente en la compresión de textos en los niveles literal, inferencial y criterial en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 56394 Cesar Vallejo Espinar. Llegándose a la conclusión que el grupo de estudiantes participantes presenta fortalezas en la comprensión del texto, evidenciándose con rendimientos destacados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstrategiasComprensión lectoraMetacogniciónLecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7148233872021343https://orcid.org/0009-0008-5127-260023934403http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Choccechanca Cuadro, Angel ZenonCanal Apaza, Epifanio LuisQuispe Ccama, PepeORIGINAL253T20241617_TC.pdfapplication/pdf5939278http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9907/1/253T20241617_TC.pdf639de2f9371086da5c62c5ff08f17f08MD5120.500.12918/9907oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99072024-11-29 15:01:15.064DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
title |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
spellingShingle |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 Merma Laccacta, Elva Claret Estrategias Comprensión lectora Metacognición Lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
title_full |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
title_fullStr |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
title_sort |
Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de Espinar -2023 |
author |
Merma Laccacta, Elva Claret |
author_facet |
Merma Laccacta, Elva Claret Merma Vilca, Lizbet Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Merma Vilca, Lizbet Rosa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Limachi Qqueso, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Merma Laccacta, Elva Claret Merma Vilca, Lizbet Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Comprensión lectora Metacognición Lectura |
topic |
Estrategias Comprensión lectora Metacognición Lectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de la investigación es determinar la influencia del uso de las estrategias metacognitivas para mejora la comprensión lectora de los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N° 56394 César Vallejo de la Provincia de Espinar. Por lo que tiene una metodología aplicada de enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. Con una población de estudio conformado por 54 estudiantes; muestra de 26 estudiantes y un muestro no probabilístico de carácter intencional, se aplicó pruebas de rendimiento pre y post test para la medición de la variable dependiente; haciendo uso de la prueba t-student para variables asociadas para la verificación de las hipótesis, las que se procesaron en los softwares SPSS y Excel. Demostrándose en los resultados que las estrategias metacognitivas influyen significativamente en la compresión de textos en los niveles literal, inferencial y criterial en estudiantes del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 56394 Cesar Vallejo Espinar. Llegándose a la conclusión que el grupo de estudiantes participantes presenta fortalezas en la comprensión del texto, evidenciándose con rendimientos destacados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T19:52:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T19:52:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241617 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9907 |
identifier_str_mv |
253T20241617 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9907 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9907/1/253T20241617_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
639de2f9371086da5c62c5ff08f17f08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1818348161887895552 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).