Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las variaciones producidas en las concentraciónes de los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante de los productos de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.), por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Polanco, Juana Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Cañihua
kiwicha
Constituyentes funcionales
Capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RUNS_c5388674b1ef3b1ec0681278e6d9b6b5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4236
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Urrunaga Soria, Emma JesusTorres Polanco, Juana Graciela2019-07-09T19:49:00Z2019-07-09T19:49:00Z2019253T20191045M-08/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4236El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las variaciones producidas en las concentraciónes de los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante de los productos de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.), por efecto del procesamiento. Se trabajó con 9 unidades de análisis: 3 unidades de productos de quinua desaponificada, 3 unidades de productos de cañihua y 3 unidades de kiwicha. Se determinó que el procesamiento afectó las concentraciones medias de calcio, fósforo, polifenoles totales y la capacidad antioxidante de los productos de quinua (p<0.05), mientras que la concentración media de hierro tuvo un comportamiento diferente. Así mismo, el procesamiento afectó a las concentraciones medias de calcio, hierro, fósforo, polifenoles totales y capacidad antioxidante en los productos de cañihua (p<0.05). Finalmente, las concentraciones medias de calcio, fósforo, polifenoles totales y capacidad antioxidante de los productos de kiwicha se vieron afectadas por el procesamiento (p<0.05), por el contrario, la concentración media de hierro no presentó efecto por el procesamiento. Los resultados demostraron que el producto grano de kiwicha tostada presentó la mayor concentración media de calcio con 111.487 mg Ca/100 g ms. La mayor concentración media de hierro correspondió al producto grano de cañihua con 24.9567 mg Fe/100 g ms. El producto grano de cañihua evidenció la mayor concentración media de fósforo con 331.75 mg P/100 g ms. El producto grano de cañihua tostada presentó la mayor concentración media de polifenoles totales con 343.317 mg AG/100 g ms. Finalmente, el producto harina de kiwicha tostada presentó la mayor concentración media en la capacidad antioxidante con 258.417 µg ET/g ms. Adicionalmente, se determinó la composición proximal, el contenido de azúcares reductores y concentración de lisina de los productos de los tres granos durante el procesamiento. El procesamiento estadístico se realizó utilizando el software STATGRAPHICS Centurión XV. Palabras claves: Quinua, cañihua, kiwicha, constituyentes funcionales (minerales y polifenoles totales) y capacidad antioxidante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACQuinuaCañihuakiwichaConstituyentes funcionalesCapacidad antioxidantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencia y Tecnología de Alimentoshttps://orcid.org/0000-0002-9360-805223864082http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro721077ORIGINAL253T20191045_TC.pdfapplication/pdf3065269http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4236/1/253T20191045_TC.pdf7e181632b498778a51afd5b0bcade9f8MD51TEXT253T20191045_TC.pdf.txt253T20191045_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain312876http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4236/2/253T20191045_TC.pdf.txt5eba09f64185256922eb4ac00eb94f97MD5220.500.12918/4236oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42362021-07-27 21:39:59.102DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
title Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
spellingShingle Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
Torres Polanco, Juana Graciela
Quinua
Cañihua
kiwicha
Constituyentes funcionales
Capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
title_full Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
title_fullStr Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
title_full_unstemmed Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
title_sort Efecto comparativo de las variaciones producidas en los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante durante el procesamiento de harinas tostadas de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
author Torres Polanco, Juana Graciela
author_facet Torres Polanco, Juana Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrunaga Soria, Emma Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Polanco, Juana Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quinua
Cañihua
kiwicha
Constituyentes funcionales
Capacidad antioxidante
topic Quinua
Cañihua
kiwicha
Constituyentes funcionales
Capacidad antioxidante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las variaciones producidas en las concentraciónes de los constituyentes funcionales y capacidad antioxidante de los productos de quinua (Chenopodium quinoa Wild), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.), por efecto del procesamiento. Se trabajó con 9 unidades de análisis: 3 unidades de productos de quinua desaponificada, 3 unidades de productos de cañihua y 3 unidades de kiwicha. Se determinó que el procesamiento afectó las concentraciones medias de calcio, fósforo, polifenoles totales y la capacidad antioxidante de los productos de quinua (p<0.05), mientras que la concentración media de hierro tuvo un comportamiento diferente. Así mismo, el procesamiento afectó a las concentraciones medias de calcio, hierro, fósforo, polifenoles totales y capacidad antioxidante en los productos de cañihua (p<0.05). Finalmente, las concentraciones medias de calcio, fósforo, polifenoles totales y capacidad antioxidante de los productos de kiwicha se vieron afectadas por el procesamiento (p<0.05), por el contrario, la concentración media de hierro no presentó efecto por el procesamiento. Los resultados demostraron que el producto grano de kiwicha tostada presentó la mayor concentración media de calcio con 111.487 mg Ca/100 g ms. La mayor concentración media de hierro correspondió al producto grano de cañihua con 24.9567 mg Fe/100 g ms. El producto grano de cañihua evidenció la mayor concentración media de fósforo con 331.75 mg P/100 g ms. El producto grano de cañihua tostada presentó la mayor concentración media de polifenoles totales con 343.317 mg AG/100 g ms. Finalmente, el producto harina de kiwicha tostada presentó la mayor concentración media en la capacidad antioxidante con 258.417 µg ET/g ms. Adicionalmente, se determinó la composición proximal, el contenido de azúcares reductores y concentración de lisina de los productos de los tres granos durante el procesamiento. El procesamiento estadístico se realizó utilizando el software STATGRAPHICS Centurión XV. Palabras claves: Quinua, cañihua, kiwicha, constituyentes funcionales (minerales y polifenoles totales) y capacidad antioxidante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T19:49:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T19:49:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191045
M-08/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4236
identifier_str_mv 253T20191045
M-08/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4236
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4236/1/253T20191045_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4236/2/253T20191045_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e181632b498778a51afd5b0bcade9f8
5eba09f64185256922eb4ac00eb94f97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881462391144448
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).