Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar las isotermas de adsorción para castaña seca de Madre de Dios a las temperaturas de 5°, 25° y 35°C, con soluciones salinas saturadas en un intervalo de actividad de agua (aw) de 0.112 a 0.979. El contenido de humedad de equilibrio de las castañas secas, fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillco Soto, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2847
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Castañeda seca de Madre de Dios
Actividad de Agua
Humedad de equilibrio
Isoterma de adsorción
Modelos matemáticos
Temperatura
Presión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
id RUNS_c4663c5748110c0e91b8e06ad5d6c195
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2847
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Masco Arriola, Mery LuzPillco Soto, Javier2018-04-13T19:13:19Z2018-04-13T19:13:19Z2017253T20171192http://hdl.handle.net/20.500.12918/2847El objetivo de este trabajo fue evaluar las isotermas de adsorción para castaña seca de Madre de Dios a las temperaturas de 5°, 25° y 35°C, con soluciones salinas saturadas en un intervalo de actividad de agua (aw) de 0.112 a 0.979. El contenido de humedad de equilibrio de las castañas secas, fueron determinados por el método estático, las muestras se colocaron en recipientes cerrados a humedades relativas constantes, hasta alcanzar un equilibrio higroscópico. Se observó que la humedad de equilibrio (Xe) disminuye con el proceso tecnológico al cual se somete la castaña seca. Los datos fueron ajustados a cinco modelos matemáticos (BET, GAB, Oswin, Halsey y Henderson), de ellas las isotermas de GAB, fue la que mejor se ajustó para 5 °C con (R2> a 92%); GAB, Henderson para 25°C con (R2> a 97%) y Oswin y Henderson para 35°C con (R2> a 96%) Dichos modelos tuvieron un error estándar SEE muy pequeños.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCastañeda seca de Madre de DiosActividad de AguaHumedad de equilibrioIsoterma de adsorciónModelos matemáticosTemperaturaPresiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Físicahttps://orcid.org/0000-0002-5156-646423847057http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro533017ORIGINAL253T20171192.pdfapplication/pdf45138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2847/1/253T20171192.pdf10235e5b79f00d37cfcd5593cc3a7127MD51TEXT253T20171192.pdf.txt253T20171192.pdf.txtExtracted texttext/plain1618http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2847/2/253T20171192.pdf.txt1bb7418564e316258382e965c35dd78dMD5220.500.12918/2847oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28472022-05-02 18:25:29.44DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
title Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
spellingShingle Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
Pillco Soto, Javier
Castañeda seca de Madre de Dios
Actividad de Agua
Humedad de equilibrio
Isoterma de adsorción
Modelos matemáticos
Temperatura
Presión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
title_short Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
title_full Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
title_fullStr Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
title_full_unstemmed Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
title_sort Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
author Pillco Soto, Javier
author_facet Pillco Soto, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Masco Arriola, Mery Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillco Soto, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Castañeda seca de Madre de Dios
Actividad de Agua
Humedad de equilibrio
Isoterma de adsorción
Modelos matemáticos
Temperatura
Presión
topic Castañeda seca de Madre de Dios
Actividad de Agua
Humedad de equilibrio
Isoterma de adsorción
Modelos matemáticos
Temperatura
Presión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
description El objetivo de este trabajo fue evaluar las isotermas de adsorción para castaña seca de Madre de Dios a las temperaturas de 5°, 25° y 35°C, con soluciones salinas saturadas en un intervalo de actividad de agua (aw) de 0.112 a 0.979. El contenido de humedad de equilibrio de las castañas secas, fueron determinados por el método estático, las muestras se colocaron en recipientes cerrados a humedades relativas constantes, hasta alcanzar un equilibrio higroscópico. Se observó que la humedad de equilibrio (Xe) disminuye con el proceso tecnológico al cual se somete la castaña seca. Los datos fueron ajustados a cinco modelos matemáticos (BET, GAB, Oswin, Halsey y Henderson), de ellas las isotermas de GAB, fue la que mejor se ajustó para 5 °C con (R2> a 92%); GAB, Henderson para 25°C con (R2> a 97%) y Oswin y Henderson para 35°C con (R2> a 96%) Dichos modelos tuvieron un error estándar SEE muy pequeños.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T19:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T19:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171192
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2847
identifier_str_mv 253T20171192
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2847
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2847/1/253T20171192.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2847/2/253T20171192.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 10235e5b79f00d37cfcd5593cc3a7127
1bb7418564e316258382e965c35dd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435910406144
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).