Isotermas de adsorción de la harina de Castaña (Bertholletia excelsa h.b.k) en la región de Madre De Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención de las isotermas de adsorción de la harina de castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.) en la región de Madre de Dios. Las isotermas fueron determinadas a las temperaturas de 30°C, 40°C, 50°C, a través del método gravimétrico estático, con soluciones s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Yuca, Bruno Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Isotermas de Adsorción
Harina de Castaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención de las isotermas de adsorción de la harina de castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.) en la región de Madre de Dios. Las isotermas fueron determinadas a las temperaturas de 30°C, 40°C, 50°C, a través del método gravimétrico estático, con soluciones salinas saturadas en un género de actividades de agua (aw) de 0.11 a 0.85. Las curvas de adsorción de la harina de castaña exhibieron un comportamiento del tipo III. Se prestó atención cuando la humedad de medida (Xe) se reduce debido al aumento del clima para una determinada aw, semejante a la mayoría de los productos agrícolas. Los datos experimentales (Xe en función de la aw) fueron ajustados a cinco modelos de isotermas comúnmente aplicados en alimentos (BET, GAB, Halsey, Oswin, Henderson). Según los parámetros estadísticos de análisis, los modelos de Halsey y GAB presentan un mejor ajuste al comportamiento experimental de adsorción de la harina de castaña, exhibiendo valores de coeficiente de determinación R2 superiores al 97%, desvió porcentual medio P menores del 10%, errores estimados de humedad SEM inferiores a 0.022 y una distribución aleatoria de los excedentes. La humedad de la monocapa Xm del modelo de GAB ostento obediencia del clima, de 0.0720 a 0.9820 g agua/g m.s., en un rango de temperatura de 30°C a 50°C. A instruir al modelo de Halsey se dedujo los productos de Xe y aw para conseguir los valores del calor isostérico de adsorción (qst), calculados utilizando la igualdad de Clausius-Clapeyron, observándose que los valores qst reduciendo con el incremento del contenido de humedad de la harina de castaña, reduciendo de - 8,0550 a -8,5500kj/molpara humedades de 0.0679g agua/g m.s. a 0.1571g agua/g m.s. respectivamente en el rango de temperaturas estudiadas. Así mismo, a través de la energía de activación Ea proveniente de la ecuación de Arrhenius, se evalúo la dependencia de los parámetros termodinámicos del modelo de GAB (Xm, CGAB, KGAB) con la temperatura, observándose su influencia en los parámetros de Xm y KGAB con valores de Ea de 12,0163kj/mol y -5,6722kj/mol respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).