Evaluación de las isotermas de adsorción de castaña seca (Bertholletia excelsa)
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue evaluar las isotermas de adsorción para castaña seca de Madre de Dios a las temperaturas de 5°, 25° y 35°C, con soluciones salinas saturadas en un intervalo de actividad de agua (aw) de 0.112 a 0.979. El contenido de humedad de equilibrio de las castañas secas, fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2847 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Castañeda seca de Madre de Dios Actividad de Agua Humedad de equilibrio Isoterma de adsorción Modelos matemáticos Temperatura Presión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue evaluar las isotermas de adsorción para castaña seca de Madre de Dios a las temperaturas de 5°, 25° y 35°C, con soluciones salinas saturadas en un intervalo de actividad de agua (aw) de 0.112 a 0.979. El contenido de humedad de equilibrio de las castañas secas, fueron determinados por el método estático, las muestras se colocaron en recipientes cerrados a humedades relativas constantes, hasta alcanzar un equilibrio higroscópico. Se observó que la humedad de equilibrio (Xe) disminuye con el proceso tecnológico al cual se somete la castaña seca. Los datos fueron ajustados a cinco modelos matemáticos (BET, GAB, Oswin, Halsey y Henderson), de ellas las isotermas de GAB, fue la que mejor se ajustó para 5 °C con (R2> a 92%); GAB, Henderson para 25°C con (R2> a 97%) y Oswin y Henderson para 35°C con (R2> a 96%) Dichos modelos tuvieron un error estándar SEE muy pequeños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).