Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación esta basado en el efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en las principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq, provincia y región de Cusco. El estudio se desarrolló durante el año 2023 e incluyo zonas re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza De La Cuba, Jorge Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés térmico
Indice WBGT
Arbolado urbano
Termorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RUNS_c160d7cae4325c11564a7a674014381e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11434
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vera Marmanillo, Veronika IselaMendoza De La Cuba, Jorge Augusto2025-10-14T13:16:30Z2025-10-14T13:16:30Z2025253T20250597https://hdl.handle.net/20.500.12918/11434El presente trabajo de investigación esta basado en el efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en las principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq, provincia y región de Cusco. El estudio se desarrolló durante el año 2023 e incluyo zonas residenciales y comerciales del distrito. El objetivo fue determinar las especies arbóreas como agentes termorreguladores, calcular el índice WBGT (wet bulb globe temperature ) en zonas con y sin cobertura vegetal arbórea, identificar los puntos críticos de estrés térmico. Para ello , se aplicó la metodología de identificación taxonómica de las especies arbóreas, se calculó el índice WBGT mediante el método automático considerando tres parámetros: temperatura ambiental , temperatura del globo negro ( exposición a radiación solar directa ) y temperatura del bulbo húmedo natural utilizando también la cámara termografica , se identificaron los puntos críticos de estrés térmico y se elaboraron mapas de calor a través de los programas R studio y Q GIS aplicando técnicas de georreferenciación para integrar los datos en un sistema de información geográfica . Las conclusiones evidencian que las especies arbóreas presentes en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq, cumplen un rol fundamental como agentes termorreguladores, se identificaron 08 géneros destacando Fraxinus americana (Fresno) como excelente termorregulador. El índice WBGT mostro valores superiores en zonas sin cobertura arbórea lo cual refleja un mayor nivel de estrés térmico; en contraste , las áreas con arbolado presentaron condiciones más cercanas al cofort térmico , los puntos de monitoreo con mayor valor del índice WBGT son Paradero Amauta ,Paradero UNSAAC y del Tercer al Quinto paradero de la Urb. Ttio La Florida y las zonas que registraron menor valor del índice de aceptable a moderado son del Primer al Segundo paradero de la Urb. Ttio La Florida resaltando la importancia de preservar e incrementar la cobertura arbórea en avenidas y espacios públicos del distrito .application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrés térmicoIndice WBGTArbolado urbanoTermorregulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología47572417https://orcid.org/0000-0002-2777-287440300765https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511206Paiva Prado, Greta MargotZegarra Tupayachi, AdrianaRodriguez Sanchez, IsabelCarfenas Enriquez, Willian NazarioORIGINAL253T20250597_TC.pdf253T20250597_TC.pdfapplication/pdf6222917http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/1/253T20250597_TC.pdf7f9f04e051dbba299b00bb42c391e72cMD51TURNITIN 20250597.pdfTURNITIN 20250597.pdfapplication/pdf11180480http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/2/TURNITIN%2020250597.pdf050f50ea94af75fffa8cca0b279b4f2aMD52AUTORIZACION 20250597.pdfAUTORIZACION 20250597.pdfapplication/pdf1900518http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/3/AUTORIZACION%2020250597.pdff2ff91458e2f618b0ecdf395810704efMD5320.500.12918/11434oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114342025-10-20 13:09:28.82DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
title Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
spellingShingle Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
Mendoza De La Cuba, Jorge Augusto
Estrés térmico
Indice WBGT
Arbolado urbano
Termorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
title_full Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
title_fullStr Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
title_full_unstemmed Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
title_sort Efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq-Cusco
author Mendoza De La Cuba, Jorge Augusto
author_facet Mendoza De La Cuba, Jorge Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Marmanillo, Veronika Isela
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza De La Cuba, Jorge Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés térmico
Indice WBGT
Arbolado urbano
Termorregulación
topic Estrés térmico
Indice WBGT
Arbolado urbano
Termorregulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente trabajo de investigación esta basado en el efecto de la vegetación arbórea como agente termorregulador sobre el estrés térmico en las principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq, provincia y región de Cusco. El estudio se desarrolló durante el año 2023 e incluyo zonas residenciales y comerciales del distrito. El objetivo fue determinar las especies arbóreas como agentes termorreguladores, calcular el índice WBGT (wet bulb globe temperature ) en zonas con y sin cobertura vegetal arbórea, identificar los puntos críticos de estrés térmico. Para ello , se aplicó la metodología de identificación taxonómica de las especies arbóreas, se calculó el índice WBGT mediante el método automático considerando tres parámetros: temperatura ambiental , temperatura del globo negro ( exposición a radiación solar directa ) y temperatura del bulbo húmedo natural utilizando también la cámara termografica , se identificaron los puntos críticos de estrés térmico y se elaboraron mapas de calor a través de los programas R studio y Q GIS aplicando técnicas de georreferenciación para integrar los datos en un sistema de información geográfica . Las conclusiones evidencian que las especies arbóreas presentes en principales avenidas y áreas comunes del distrito de Wanchaq, cumplen un rol fundamental como agentes termorreguladores, se identificaron 08 géneros destacando Fraxinus americana (Fresno) como excelente termorregulador. El índice WBGT mostro valores superiores en zonas sin cobertura arbórea lo cual refleja un mayor nivel de estrés térmico; en contraste , las áreas con arbolado presentaron condiciones más cercanas al cofort térmico , los puntos de monitoreo con mayor valor del índice WBGT son Paradero Amauta ,Paradero UNSAAC y del Tercer al Quinto paradero de la Urb. Ttio La Florida y las zonas que registraron menor valor del índice de aceptable a moderado son del Primer al Segundo paradero de la Urb. Ttio La Florida resaltando la importancia de preservar e incrementar la cobertura arbórea en avenidas y espacios públicos del distrito .
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250597
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11434
identifier_str_mv 253T20250597
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/1/253T20250597_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/2/TURNITIN%2020250597.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11434/3/AUTORIZACION%2020250597.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f9f04e051dbba299b00bb42c391e72c
050f50ea94af75fffa8cca0b279b4f2a
f2ff91458e2f618b0ecdf395810704ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1847520373812232192
score 13.466483
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).