Evaluación de la eficacia de chalecos con ventiladores automatizados por sensores de temperatura en la reducción de estrés térmico en trabajadores en el área de encofrado en una empresa constructora Arequipa 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los chalecos con ventiladores automatizados por sensores de temperatura en la reducción de estrés térmico en trabajadores en el área de encofrado en una empresa constructora en Arequipa 2024. Los trabajadores enfrentan un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés térmico por calor Encofrado Sensor de temperatura Chalecos ventiladores Índice WBGT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los chalecos con ventiladores automatizados por sensores de temperatura en la reducción de estrés térmico en trabajadores en el área de encofrado en una empresa constructora en Arequipa 2024. Los trabajadores enfrentan una sensación térmica elevada lo que representa una amenaza significativa para la salud. Para abordar esta problemática, se empleó un enfoquemixto, de nivel aplicado, considerando una muestra de 6 trabajadores que representan el grupo de encofrado. Se utilizaron técnicas de observación y se midió el índice WBGT,índice de estrés térmico. Se implementaron los chalecos con ventiladores automatizados por sensores de temperatura como medida de control para mitigar el estrés térmico, realizando dos mediciones una inicial y otra final para comparar las condiciones antes y después de la intervención. Los resultados mostraron una mejora significativa, con una reducción del índice WBGT, permitiendo que la temperatura corporal de los trabajadores se mantuviera por debajo de 37.7°C, indicando una sensación térmica más establey confortable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).