Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y tiene como objetivo evaluar las potencialidades del Facebook como herramienta de posicionamiento institucional para proponer estrategias que permitan mejorar la Imagen de la Universidad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Conza, Nicolás, Valencia Pareja, Melissa Libia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3496
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Facebook
Redes Sociales
Posicionamiento
Imagen Institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_c14b355bc7aa5dbe1192a63988d732e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3496
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Guzmán Calderón, Pedro LeonelFigueroa Conza, NicolásValencia Pareja, Melissa Libia2019-02-01T19:46:25Z2019-02-01T19:46:25Z2018253T20180136CC/010/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3496El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y tiene como objetivo evaluar las potencialidades del Facebook como herramienta de posicionamiento institucional para proponer estrategias que permitan mejorar la Imagen de la Universidad. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 23 Docentes, 40 Trabajadores Administrativos, 200 Estudiantes Regulares y 200 Alumnos del CEPRU, a quienes por separado se les aplico una encuesta. Por otro lado, para poder ampliar la información acerca del tratamiento de Redes Sociales en la Universidad, se entrevistó a los encargados de administrar el FACEBOOK, que está a cargo del personal de Relaciones Públicas, también a los encargados de la Red de Comunicaciones y a un experto en Redes Sociales para poder tener mayores alcances acerca de nuestra investigación. Los datos analizados sugieren, mayor interés y financiamiento por parte de la Universidad, en temas de ampliación de redes inalámbricas así como la urgente necesidad de contar con un especialista en redes sociales para una mayor preparación y control de publicaciones lanzadas en el fan page que contribuyan al posicionamiento de la Universidad. El trabajo se desarrolló entre mediados 2016 y finales del 2017. El tema en estudio tiene un valor teórico, práctico y metodológico, que está en pleno auge y está cambiando las formas de vida cotidiana de las personas y al ser aplicadas de manera adecuada apunta a ser un buen cómplice en el aprendizaje y posicionamiento de marca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFacebookRedes SocialesPosicionamientoImagen Institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación4646064347132362https://orcid.org/0000-0003-4032-538X23882339http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20180136.pdfapplication/pdf119422http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3496/1/253T20180136.pdf502187c6c03116fe5f1b44dab6d9771cMD51TEXT253T20180136.pdf.txt253T20180136.pdf.txtExtracted texttext/plain2364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3496/2/253T20180136.pdf.txt76991d9c586e47e5cc86dd7874f0607fMD5220.500.12918/3496oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34962021-07-27 21:39:43.458DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
title Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
spellingShingle Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
Figueroa Conza, Nicolás
Facebook
Redes Sociales
Posicionamiento
Imagen Institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
title_full Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
title_fullStr Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
title_full_unstemmed Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
title_sort Perspectivas y potencialidades del facebook como herramienta de posicionamiento y mejora de la imagen institucional de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2016
author Figueroa Conza, Nicolás
author_facet Figueroa Conza, Nicolás
Valencia Pareja, Melissa Libia
author_role author
author2 Valencia Pareja, Melissa Libia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Calderón, Pedro Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Conza, Nicolás
Valencia Pareja, Melissa Libia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facebook
Redes Sociales
Posicionamiento
Imagen Institucional
topic Facebook
Redes Sociales
Posicionamiento
Imagen Institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y tiene como objetivo evaluar las potencialidades del Facebook como herramienta de posicionamiento institucional para proponer estrategias que permitan mejorar la Imagen de la Universidad. El tipo de investigación fue descriptiva y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 23 Docentes, 40 Trabajadores Administrativos, 200 Estudiantes Regulares y 200 Alumnos del CEPRU, a quienes por separado se les aplico una encuesta. Por otro lado, para poder ampliar la información acerca del tratamiento de Redes Sociales en la Universidad, se entrevistó a los encargados de administrar el FACEBOOK, que está a cargo del personal de Relaciones Públicas, también a los encargados de la Red de Comunicaciones y a un experto en Redes Sociales para poder tener mayores alcances acerca de nuestra investigación. Los datos analizados sugieren, mayor interés y financiamiento por parte de la Universidad, en temas de ampliación de redes inalámbricas así como la urgente necesidad de contar con un especialista en redes sociales para una mayor preparación y control de publicaciones lanzadas en el fan page que contribuyan al posicionamiento de la Universidad. El trabajo se desarrolló entre mediados 2016 y finales del 2017. El tema en estudio tiene un valor teórico, práctico y metodológico, que está en pleno auge y está cambiando las formas de vida cotidiana de las personas y al ser aplicadas de manera adecuada apunta a ser un buen cómplice en el aprendizaje y posicionamiento de marca.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T19:46:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180136
CC/010/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3496
identifier_str_mv 253T20180136
CC/010/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3496/1/253T20180136.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3496/2/253T20180136.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 502187c6c03116fe5f1b44dab6d9771c
76991d9c586e47e5cc86dd7874f0607f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448531066880
score 13.9245405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).