Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo Determinar la relación entre la participación de los padres de familia y el rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa “Ricardo Palma”, Pacobamba – Andahuaylas – Apurímac – 2023. Metodológicamente el trabajo se estructuró co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Huaman, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres de familia
Participación
Rendimiento escolar
Desarrollo integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_c015ab8fbeefbcebce8ae9d4aa982adc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8942
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Fernandez Sutta, Federico UbaldoCarrasco Huaman, Alfredo2024-06-21T16:44:56Z2024-06-21T16:44:56Z2024253T20241140http://hdl.handle.net/20.500.12918/8942El presente trabajo tuvo por objetivo Determinar la relación entre la participación de los padres de familia y el rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa “Ricardo Palma”, Pacobamba – Andahuaylas – Apurímac – 2023. Metodológicamente el trabajo se estructuró como no experimental, cuantitativo, correlacional, se trabajó con 28 participantes y se aplicaron cuestionarios para recabar datos. Los resultados demostraron que la intervención de padres de familia fue regular en un 57.1%, mientras que el rendimiento escolar se encontró en un logro en proceso según el 60.7%, así mismo, se evidenció que las dimensiones: intervención de los padres en el hogar, en la escuela, invitaciones del niño a participar, invitaciones del maestro a participar e intervención en la gestión y las actividades de la escuela se relacionaron significativamente con el rendimiento escolar con un p.valor menor a 0.05 (Coeficiente igual a =0.471, =0.686, =0.563, =0.494 y =0.559). Se concluyó que existe relación significativa entre la intervención de los padres y el rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa “Ricardo Palma” con un p.valor igual a 0.000 y un coeficiente igual a 0.600, en consecuencia, la intervención activa y comprometida de los padres en la educación de sus hijos se refleja en un mejor rendimiento escolar y en un desarrollo integral más sólido.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Padres de familiaParticipaciónRendimiento escolarDesarrollo integralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación43075894https://orcid.org/0000-0002-3453-658923943609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Eguia Alarcon, Martha AlejandrinaAguirre Espinoza, Edwards JesusAlzamora Flores, HumbertoEnriquez Romero, RicardoORIGINAL253T20241140_TC.pdfapplication/pdf4448573http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/1/253T20241140_TC.pdfb4166c6bd89527d77ab90d60aef55509MD51TURNITIN 20241140.pdfTURNITIN 20241140.pdfapplication/pdf5634154http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/2/TURNITIN%2020241140.pdf7eee66e066d0e8a536e357ddda5c7b74MD52AUTORIZACION 20241140.pdfAUTORIZACION 20241140.pdfapplication/pdf471727http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/3/AUTORIZACION%2020241140.pdfa835dcbee7b4c9ca3b535816ba03cc09MD5320.500.12918/8942oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89422024-12-26 10:48:32.708DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
title Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
spellingShingle Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
Carrasco Huaman, Alfredo
Padres de familia
Participación
Rendimiento escolar
Desarrollo integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
title_full Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
title_fullStr Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
title_full_unstemmed Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
title_sort Participación de los padres de familia y rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Ricardo Palma, Pacobamba -Andahuaylas -Apurimac – 2023
author Carrasco Huaman, Alfredo
author_facet Carrasco Huaman, Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Sutta, Federico Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Huaman, Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Padres de familia
Participación
Rendimiento escolar
Desarrollo integral
topic Padres de familia
Participación
Rendimiento escolar
Desarrollo integral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo tuvo por objetivo Determinar la relación entre la participación de los padres de familia y el rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa “Ricardo Palma”, Pacobamba – Andahuaylas – Apurímac – 2023. Metodológicamente el trabajo se estructuró como no experimental, cuantitativo, correlacional, se trabajó con 28 participantes y se aplicaron cuestionarios para recabar datos. Los resultados demostraron que la intervención de padres de familia fue regular en un 57.1%, mientras que el rendimiento escolar se encontró en un logro en proceso según el 60.7%, así mismo, se evidenció que las dimensiones: intervención de los padres en el hogar, en la escuela, invitaciones del niño a participar, invitaciones del maestro a participar e intervención en la gestión y las actividades de la escuela se relacionaron significativamente con el rendimiento escolar con un p.valor menor a 0.05 (Coeficiente igual a =0.471, =0.686, =0.563, =0.494 y =0.559). Se concluyó que existe relación significativa entre la intervención de los padres y el rendimiento escolar de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa “Ricardo Palma” con un p.valor igual a 0.000 y un coeficiente igual a 0.600, en consecuencia, la intervención activa y comprometida de los padres en la educación de sus hijos se refleja en un mejor rendimiento escolar y en un desarrollo integral más sólido.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T16:44:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T16:44:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241140
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8942
identifier_str_mv 253T20241140
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/1/253T20241140_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/2/TURNITIN%2020241140.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8942/3/AUTORIZACION%2020241140.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4166c6bd89527d77ab90d60aef55509
7eee66e066d0e8a536e357ddda5c7b74
a835dcbee7b4c9ca3b535816ba03cc09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1820250687197413376
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).