Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya, Distrito Kosñipata con el objetivo general que fue determinar como el potencial de la diversidad de avifauna en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya se relaciona con el desarrollo del aviturismo en el distrito Kosñipata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Huaycochea, Yoseli, Gonzales Torres, Jhaila Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avifauna
Diversidad
Aviturismo
Corredor turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_be2ed38cbe4b75b0602a2455cd458687
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10916
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pacheco del Castillo, Jorge WashingtonCcallo Huaycochea, YoseliGonzales Torres, Jhaila Yenny2025-07-09T22:27:00Z2025-07-09T22:27:00Z2025253T20250252https://hdl.handle.net/20.500.12918/10916La investigación fue desarrollada en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya, Distrito Kosñipata con el objetivo general que fue determinar como el potencial de la diversidad de avifauna en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya se relaciona con el desarrollo del aviturismo en el distrito Kosñipata. La metodología de la investigación es de nivel correlación, de diseño no experimental, con un enfoque mixto y de tipo analítico. La población que estuvo conformada por 110 guías y 10 turistas, en el que se empleó como instrumento de investigación un cuestionario de preguntas cerradas con escala Likert, llegando a obtener como resultado según el coeficiente de correlación de Pearson de 0,762 entre las variables, el cual demuestra una relación sólida y altamente significativa. Este valor señala que a medida que la Presupuesto participativo se fortalece, la Programación Presupuestaria, tiende a ser más satisfactorio. El p-valor de 0.000 respalda la solidez de esta correlación, confirmando que esta relación no es casual y tiene un fundamento estadístico sólido y llegando a la conclusión que hay una relación positiva robusta: a medida que la diversidad de aves aumenta, también lo hace el desarrollo del aviturismo en la región. La significancia estadística de esta correlación subraya que la diversidad avifaunística es un elemento crucial para el éxito y la expansión del aviturismo, sugiriendo que las estrategias enfocadas en la conservación y promoción de la biodiversidad aviar pueden potenciar el desarrollo turísticoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AvifaunaDiversidadAviturismoCorredor turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTurismo7615563678112794https://orcid.org/0000-0002-5837-747123989750https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014196Recharte Cuentas, AlvaroHuaycochea Rodriguez, Angel JulioMoscoso Paricoto, IselaPoblete Farfan, Nigers BebelORIGINAL253T20250252_TC.pdfapplication/pdf3396363http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10916/1/253T20250252_TC.pdf5a384cf48db540f2fba4324aabfae22bMD5120.500.12918/10916oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109162025-07-09 17:36:53.375DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
title Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
spellingShingle Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
Ccallo Huaycochea, Yoseli
Avifauna
Diversidad
Aviturismo
Corredor turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
title_full Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
title_fullStr Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
title_full_unstemmed Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
title_sort Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022
author Ccallo Huaycochea, Yoseli
author_facet Ccallo Huaycochea, Yoseli
Gonzales Torres, Jhaila Yenny
author_role author
author2 Gonzales Torres, Jhaila Yenny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco del Castillo, Jorge Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccallo Huaycochea, Yoseli
Gonzales Torres, Jhaila Yenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Avifauna
Diversidad
Aviturismo
Corredor turístico
topic Avifauna
Diversidad
Aviturismo
Corredor turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación fue desarrollada en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya, Distrito Kosñipata con el objetivo general que fue determinar como el potencial de la diversidad de avifauna en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya se relaciona con el desarrollo del aviturismo en el distrito Kosñipata. La metodología de la investigación es de nivel correlación, de diseño no experimental, con un enfoque mixto y de tipo analítico. La población que estuvo conformada por 110 guías y 10 turistas, en el que se empleó como instrumento de investigación un cuestionario de preguntas cerradas con escala Likert, llegando a obtener como resultado según el coeficiente de correlación de Pearson de 0,762 entre las variables, el cual demuestra una relación sólida y altamente significativa. Este valor señala que a medida que la Presupuesto participativo se fortalece, la Programación Presupuestaria, tiende a ser más satisfactorio. El p-valor de 0.000 respalda la solidez de esta correlación, confirmando que esta relación no es casual y tiene un fundamento estadístico sólido y llegando a la conclusión que hay una relación positiva robusta: a medida que la diversidad de aves aumenta, también lo hace el desarrollo del aviturismo en la región. La significancia estadística de esta correlación subraya que la diversidad avifaunística es un elemento crucial para el éxito y la expansión del aviturismo, sugiriendo que las estrategias enfocadas en la conservación y promoción de la biodiversidad aviar pueden potenciar el desarrollo turístico
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250252
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10916
identifier_str_mv 253T20250252
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10916/1/253T20250252_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a384cf48db540f2fba4324aabfae22b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838007702454796288
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).