Potencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el corredor Acjanaco - Pillcopata - Atalaya, distrito Kosñipata 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya, Distrito Kosñipata con el objetivo general que fue determinar como el potencial de la diversidad de avifauna en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya se relaciona con el desarrollo del aviturismo en el distrito Kosñipata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccallo Huaycochea, Yoseli, Gonzales Torres, Jhaila Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avifauna
Diversidad
Aviturismo
Corredor turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación fue desarrollada en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya, Distrito Kosñipata con el objetivo general que fue determinar como el potencial de la diversidad de avifauna en el corredor Acjanaco-Pillcopata-Atalaya se relaciona con el desarrollo del aviturismo en el distrito Kosñipata. La metodología de la investigación es de nivel correlación, de diseño no experimental, con un enfoque mixto y de tipo analítico. La población que estuvo conformada por 110 guías y 10 turistas, en el que se empleó como instrumento de investigación un cuestionario de preguntas cerradas con escala Likert, llegando a obtener como resultado según el coeficiente de correlación de Pearson de 0,762 entre las variables, el cual demuestra una relación sólida y altamente significativa. Este valor señala que a medida que la Presupuesto participativo se fortalece, la Programación Presupuestaria, tiende a ser más satisfactorio. El p-valor de 0.000 respalda la solidez de esta correlación, confirmando que esta relación no es casual y tiene un fundamento estadístico sólido y llegando a la conclusión que hay una relación positiva robusta: a medida que la diversidad de aves aumenta, también lo hace el desarrollo del aviturismo en la región. La significancia estadística de esta correlación subraya que la diversidad avifaunística es un elemento crucial para el éxito y la expansión del aviturismo, sugiriendo que las estrategias enfocadas en la conservación y promoción de la biodiversidad aviar pueden potenciar el desarrollo turístico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).