Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se realizó el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de la concentración de plomo en rubores cosméticos expendidos en el distrito de Cusco. Se realizó un estudio de nivel cuantitativo de diseño no experimental, prospectivo y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Masias, Yenny Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Organoléptico
Fisicoquímico
Microbiológico
Rubores y cosméticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_bd19c35e0bbab480db41099afc25342a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7696
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardona Rivero, Anahi KarinaMamani Masias, Yenny Amelia2023-09-12T20:29:48Z2023-09-12T20:29:48Z2023253T20230286http://hdl.handle.net/20.500.12918/7696En el presente trabajo de investigación, se realizó el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de la concentración de plomo en rubores cosméticos expendidos en el distrito de Cusco. Se realizó un estudio de nivel cuantitativo de diseño no experimental, prospectivo y transversal, en el cual se analizaron un total de 33 muestras de rubores cosméticos. El control de calidad organoléptico y la evaluación del rotulado, se procedió de acuerdo al reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos. En el análisis fisicoquímico, se evaluaron los parámetros más relevantes sugeridos por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria e investigaciones afines. Los límites microbiológicos se determinaron de acuerdo a la resolución Nro. 1482 de la CAN, y finalmente la presencia y concentración de plomo se realizó por el método de Espectrofotometría UV/Vis, determinándose los límites de acuerdo a lo establecido por la Food and Drug Administration (FDA). Se obtuvo como resultado de la evaluación organoléptica y de rotulado, que la mayoría de las muestras presentó cumplimiento en los ítems evaluados. En relación al control fisicoquímico, solo se reportó conformidad en la evaluación de pH. En el control microbiológico, se reportó un incumplimiento en el recuento de hongos filamentosos y levaduras, identificación de Staphylococcus aureus e identificación de Pseudomona aeruginosa. En relación a la presencia y concentración de plomo, se obtuvo como resultado que el 100 % de las muestras contenía plomo como parte de su composiciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control de calidadOrganolépticoFisicoquímicoMicrobiológicoRubores y cosméticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica76637825https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Sacsa Diaz, Miguel FranciscoRodriguez Torres, Lelia MariaValenzuela Huaman, Cesar JoeUrrunaga Ormachea, MarioORIGINAL253T20230286_TC.pdfapplication/pdf3399525http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7696/1/253T20230286_TC.pdfa0d7abd204f94a6a01cac9a22d1f70a8MD5120.500.12918/7696oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76962023-09-13 14:28:31.347DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
title Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
spellingShingle Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
Mamani Masias, Yenny Amelia
Control de calidad
Organoléptico
Fisicoquímico
Microbiológico
Rubores y cosméticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
title_full Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
title_fullStr Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
title_full_unstemmed Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
title_sort Control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de plomo en rubores faciales comercializados en el distrito de Cusco - 2021
author Mamani Masias, Yenny Amelia
author_facet Mamani Masias, Yenny Amelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Masias, Yenny Amelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de calidad
Organoléptico
Fisicoquímico
Microbiológico
Rubores y cosméticos
topic Control de calidad
Organoléptico
Fisicoquímico
Microbiológico
Rubores y cosméticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description En el presente trabajo de investigación, se realizó el control de calidad fisicoquímico, microbiológico y determinación de la concentración de plomo en rubores cosméticos expendidos en el distrito de Cusco. Se realizó un estudio de nivel cuantitativo de diseño no experimental, prospectivo y transversal, en el cual se analizaron un total de 33 muestras de rubores cosméticos. El control de calidad organoléptico y la evaluación del rotulado, se procedió de acuerdo al reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos. En el análisis fisicoquímico, se evaluaron los parámetros más relevantes sugeridos por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria e investigaciones afines. Los límites microbiológicos se determinaron de acuerdo a la resolución Nro. 1482 de la CAN, y finalmente la presencia y concentración de plomo se realizó por el método de Espectrofotometría UV/Vis, determinándose los límites de acuerdo a lo establecido por la Food and Drug Administration (FDA). Se obtuvo como resultado de la evaluación organoléptica y de rotulado, que la mayoría de las muestras presentó cumplimiento en los ítems evaluados. En relación al control fisicoquímico, solo se reportó conformidad en la evaluación de pH. En el control microbiológico, se reportó un incumplimiento en el recuento de hongos filamentosos y levaduras, identificación de Staphylococcus aureus e identificación de Pseudomona aeruginosa. En relación a la presencia y concentración de plomo, se obtuvo como resultado que el 100 % de las muestras contenía plomo como parte de su composición
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230286
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7696
identifier_str_mv 253T20230286
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7696/1/253T20230286_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0d7abd204f94a6a01cac9a22d1f70a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240478228480
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).