Los juegos colectivos y el desarrollo de valores sociales en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato Herrera del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado LOS JUEGOS COLECTIVOS Y EL DESARROLLO DE VALORES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 3° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORTUNATO HERRERA DEL CUSCO, 2018. Cuyo problema principal es la deficiencia de la práctica de los juegos colectivos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucero Quispehuaman, Orlando, Javier Larota,Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos colectivos
Educación secundaria
Valores sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado LOS JUEGOS COLECTIVOS Y EL DESARROLLO DE VALORES SOCIALES EN LOS ESTUDIANTES DEL 3° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORTUNATO HERRERA DEL CUSCO, 2018. Cuyo problema principal es la deficiencia de la práctica de los juegos colectivos que tantos docentes y estudiante del plantel influye directamente en bajo desarrollo de valores sociales en los estudiantes de la institución educativa FORTUNATO HERRERA- WANCHAQ - Cusco, por lo que nos planteamos el siguiente objetivo para determinar la relación que existe entre estas variables. El contenido de la presente tesis está realizado en 4 secciones: La primera sección planteamiento del problema, compuesto por: situación problemática, formulación del problema, justificación de la investigación, objetivos de la investigación. La segunda sección marco teórico conceptual, compuesto por: antecedentes de la investigación, (estado del arte), bases teóricas, marco conceptual. La tercera sección, metodología compuesto por: tipo y diseño de investigación, unidad de análisis, población de estudio, selección de muestra, tamaño de muestra, técnicas de recolección de datos e información y análisis e interpretación de la información. La cuarta sección resultados y discusión, compuesta por: análisis, interpretación y discusión de resultados, prueba de hipótesis, presentación de resultados. Finalmente concluimos que los resultados determinan la deficiencia de la práctica de los juegos colectivos que tantos docentes y estudiante del plantel influye directamente en bajo desarrollo de valores sociales en los estudiantes de la institución educativa FORTUNATO HERRERA - Cusco. Para tal efecto se diseñaron cuestionarios para evaluar las variables e indicadores. Es por esto que consideramos de suma importancia del presente trabajo de investigación pues a través de ella es posible encontrar rutas o soluciones que posibiliten el cumplimiento de la práctica de los valores a través de la educación física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).