Factores asociados a leiomioma uterino en pacientes del servicio de ginecología del hospital Antonio Lorena del Cusco, 2022-2024
Descripción del Articulo
El leiomioma uterino es una de las patologías más frecuentes del tracto reproductor femenino, siendo una de las causas principales de hemorragia uterina anormal, produciendo indirectamente morbilidad y mortalidad, con mayor frecuencia entre la edad de 40-50 años. A nivel global pude llegar a afectar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10683 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10683 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor de riesgo Infertilidad Hipertensión Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El leiomioma uterino es una de las patologías más frecuentes del tracto reproductor femenino, siendo una de las causas principales de hemorragia uterina anormal, produciendo indirectamente morbilidad y mortalidad, con mayor frecuencia entre la edad de 40-50 años. A nivel global pude llegar a afectar hasta el 60% de las mujeres, en la ciudad del Cusco en el año 2022 fue la quinta enfermedad más frecuente atendida por el servicio de ginecología. Objetivo: Determinar factores sociodemográficos, de comportamiento, comorbilidad y ginecológicos asociados a leiomioma uterino en mujeres del servicio Ginecología-obstetricia del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2022-2024. Métodos: Estudio analítico, observacional, de tipo casos y controles con relación de uno a uno. Donde se recolectaron datos de 198 historias clínicas del servicio de Ginecología-Obstetricia del Hospital Antonio Lorena. Los datos se transfirieron de Microsoft Excel 2020 al programa de IBM-SPSS Statistics para ser recodificados, donde se halló la frecuencia, para el análisis bivariado y multivariado usamos la prueba de Chi Cuadrado, U de Mann-Whitney y regresión logística. Resultados: El 53.03% (n=105) de las pacientes tenía una edad de 40-49 años, de las cuales el 57.14% (n=60) tuvieron leiomioma uterino. Los factores asociados son el consumo de alcohol con un ORa= 2.84, con IC del 95% (1.48-5.43), tener sobrepeso con un ORa= 2.92 con IC del 95% (1.22-6.98), ser obeso con un ORa= 3.43 con IC del 95% (1.36-8.63) y tener antecedente de aborto con un ORa= 0.43 con IC del 95% (0.21-0.8). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).