Factores de riesgo asociados a la infertilidad en mujeres entre 25 a 35 años atendidas en el consultorio de infertilidad del Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los factores de riesgo y la relación con la infertilidad en mujeres entre 25 y 35 años atendidas en el consultorio de infertilidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, tipo casos y controles y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | infertilidad factores de riesgo |
Sumario: | Objetivo: Describir los factores de riesgo y la relación con la infertilidad en mujeres entre 25 y 35 años atendidas en el consultorio de infertilidad en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, tipo casos y controles y retrospectivo. Se realizó un estudio en mujeres infértiles del consultorio de infertilidad del INMP durante el año 2018, siendo 564 pacientes según el registro del departamento de Estadística y 150 pacientes cumplen con los criterios de inclusión siendo el grupo de casos y controles conformado por 75 pacientes cada uno, para una proporción 1:1, cuyos datos fueron plasmados en una Ficha de Recolección de Datos previamente validad por expertos y el análisis se ejecutó con ayuda de los programas SPSS v. 25 y Excel 2017. Resultados: Los hallazgos del presente estudio demuestran que la infertilidad femenina está asociada a los siguientes factores de riesgo, el factor más frecuente fue la presencia de Síndrome de ovario poliquístico (OR=15,151; IC 95%, 3,414-67,234; p=<0,001), pólipos (OR=9,125; IC 95%, 2,007-41,489; p= 0,001), miomatosis uterina (OR=6,469; IC 95%, 2,481-16,865; p=<0,001), antecedente de cirugías ginecológicas o pélvicas (OR=4,333; IC 95%, 1,927-9,744; p=<0,001), endometriosis (OR=4,125; IC 95%, 1,102-15,446; p=0,046), embarazo ectópico (OR=2,598; IC 95%, 1,266-5,330; p=0,013) y enfermedad inflamatoria pélvica (OR=2,346; IC 95%, 1,198-4,595, p=0,019). Conclusiones: Se concluye que existen factores de riesgo para infertilidad femenina que predisponen a una mujer a padecer de infertilidad. El factor de riesgo más frecuente fue el síndrome de ovario poliquístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).