Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis es evaluar la repercusión de la publicidad televisiva en la formación de la conducta y personalidad de los adolescentes del 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Francisco de Asís” del Cusco. La publicidad televisiva ha evolucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Año Mendoza, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4104
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Publicidad televisiva
Formación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_b9e1c3b88900df2bbd8d51fa88a7b73a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4104
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Guzmán Calderon, Pedro LeonelAño Mendoza, Walter2019-05-07T18:30:27Z2019-05-07T18:30:27Z2019253T20190246CC/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4104El objetivo principal de la presente tesis es evaluar la repercusión de la publicidad televisiva en la formación de la conducta y personalidad de los adolescentes del 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Francisco de Asís” del Cusco. La publicidad televisiva ha evolucionado constantemente sirviendo como herramienta para posicionar productos y servicios; sin embargo se ha diversificado en diferentes especialidades entre las que se encuentra la publicidad televisiva, que en la actualidad refleja un enfoque muy comercial; cuyo objetivo es modificar el comportamiento del hombre y la sociedad o de un grupo de ésta para mejorar el bienestar social en su conjunto. La publicidad televisiva, intenta vender un producto, o un servicio, teniendo en cuenta que el artículo en este caso es generalmente una idea o práctica social.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPublicidad televisivaFormación educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación23990569https://orcid.org/0000-0003-4032-538X23882339http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190246.pdfapplication/pdf31034http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4104/1/253T20190246.pdf1c76ce49a69078387fd7daa8f2a359dbMD51TEXT253T20190246.pdf.txt253T20190246.pdf.txtExtracted texttext/plain557http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4104/2/253T20190246.pdf.txt08225935dbe555b6f5a11e28de60301dMD5220.500.12918/4104oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41042021-07-27 21:39:43.612DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
title Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
spellingShingle Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
Año Mendoza, Walter
Publicidad televisiva
Formación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
title_full Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
title_fullStr Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
title_full_unstemmed Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
title_sort Repercusión de la publicidad televisiva, en la formación de los adolescentes de la Institución Educativa San Francisco de Asís del Cusco - 2017
author Año Mendoza, Walter
author_facet Año Mendoza, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Calderon, Pedro Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Año Mendoza, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicidad televisiva
Formación educativa
topic Publicidad televisiva
Formación educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo principal de la presente tesis es evaluar la repercusión de la publicidad televisiva en la formación de la conducta y personalidad de los adolescentes del 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Francisco de Asís” del Cusco. La publicidad televisiva ha evolucionado constantemente sirviendo como herramienta para posicionar productos y servicios; sin embargo se ha diversificado en diferentes especialidades entre las que se encuentra la publicidad televisiva, que en la actualidad refleja un enfoque muy comercial; cuyo objetivo es modificar el comportamiento del hombre y la sociedad o de un grupo de ésta para mejorar el bienestar social en su conjunto. La publicidad televisiva, intenta vender un producto, o un servicio, teniendo en cuenta que el artículo en este caso es generalmente una idea o práctica social.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T18:30:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T18:30:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190246
CC/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4104
identifier_str_mv 253T20190246
CC/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4104/1/253T20190246.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4104/2/253T20190246.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c76ce49a69078387fd7daa8f2a359db
08225935dbe555b6f5a11e28de60301d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433185157120
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).