Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha planteado el siguiente problema objeto de investigación: ¿Cuáles son los factores de competitividad empresarial en la Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio de San Blas de la ciudad del Cusco? Asimismo, el problema específico pretende indagar sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Hankgo, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3769
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Competitividad Empresarial
Mapa de Competitividad del BID
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_b9c6bb3309dc75e7438e3d023f87e679
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3769
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Díaz Ugarte, Jorge LuisBejar Hankgo, Milagros2019-03-08T20:10:49Z2019-03-08T20:10:49Z2018253T20180316AE/018/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3769En el presente trabajo de investigación se ha planteado el siguiente problema objeto de investigación: ¿Cuáles son los factores de competitividad empresarial en la Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio de San Blas de la ciudad del Cusco? Asimismo, el problema específico pretende indagar sobre: ¿Cuáles son las características más importantes de cada uno de los factores de competitividad empresarial en la Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio de San Blas de la ciudad del Cusco?. Esta investigación es descriptiva, no experimental y de corte transversal; consideran una muestra de 55 personas; los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario y la Guía de entrevista. Se llegó a las siguientes conclusiones: Los resultados del trabajo de investigación demuestran que los Factores de Competitividad Empresarial son: la Contabilidad y Finanzas, con una media de 3.26 considerado Medianamente favorable; seguidamente de la Producción y compras, con una media de 3.19, los demás Factores son considerados Poco Favorables, como son: los Recursos humanos, con una media de 2.58; Comercialización, con una media de 2.53; y la Gestión ambiental, con una media de 2.24. Finalmente, el Aseguramiento de la Calidad, con una media de 1.52 considerada Nada favorable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFactores de Competitividad EmpresarialMapa de Competitividad del BIDhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas7570659723985140http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20180316_TC.pdfapplication/pdf1176752http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3769/1/253T20180316_TC.pdf2d57c4a49df59bf10f27841a30a5416dMD51TEXT253T20180316_TC.pdf.txt253T20180316_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain197566http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3769/2/253T20180316_TC.pdf.txt6090bcb0d0465f0f8cc83e612fbfdc28MD5220.500.12918/3769oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37692021-07-27 19:22:13.296DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
title Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
spellingShingle Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
Bejar Hankgo, Milagros
Factores de Competitividad Empresarial
Mapa de Competitividad del BID
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
title_full Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
title_fullStr Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
title_full_unstemmed Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
title_sort Factores de competitividad empresarial en la asociación de artistas y artesanos del barrio de San Blas - 2016
author Bejar Hankgo, Milagros
author_facet Bejar Hankgo, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Ugarte, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejar Hankgo, Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de Competitividad Empresarial
Mapa de Competitividad del BID
topic Factores de Competitividad Empresarial
Mapa de Competitividad del BID
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación se ha planteado el siguiente problema objeto de investigación: ¿Cuáles son los factores de competitividad empresarial en la Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio de San Blas de la ciudad del Cusco? Asimismo, el problema específico pretende indagar sobre: ¿Cuáles son las características más importantes de cada uno de los factores de competitividad empresarial en la Asociación de Artistas y Artesanos del Barrio de San Blas de la ciudad del Cusco?. Esta investigación es descriptiva, no experimental y de corte transversal; consideran una muestra de 55 personas; los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario y la Guía de entrevista. Se llegó a las siguientes conclusiones: Los resultados del trabajo de investigación demuestran que los Factores de Competitividad Empresarial son: la Contabilidad y Finanzas, con una media de 3.26 considerado Medianamente favorable; seguidamente de la Producción y compras, con una media de 3.19, los demás Factores son considerados Poco Favorables, como son: los Recursos humanos, con una media de 2.58; Comercialización, con una media de 2.53; y la Gestión ambiental, con una media de 2.24. Finalmente, el Aseguramiento de la Calidad, con una media de 1.52 considerada Nada favorable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180316
AE/018/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3769
identifier_str_mv 253T20180316
AE/018/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3769/1/253T20180316_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3769/2/253T20180316_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d57c4a49df59bf10f27841a30a5416d
6090bcb0d0465f0f8cc83e612fbfdc28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435874754560
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).