Competitividad de las mypes exportadoras en fibra de alpaca de la cuidad de Huancayo y Arequipa
Descripción del Articulo
Uno de los pilares que contribuye al desarrollo económico de nuestro país son las exportaciones. Entre los sectores más importantes que aportan a dicho incremento, se encuentra el sector manufacturero. La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de competitividad de las mypes ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2542 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Mypes Mapa del BID Dimensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Uno de los pilares que contribuye al desarrollo económico de nuestro país son las exportaciones. Entre los sectores más importantes que aportan a dicho incremento, se encuentra el sector manufacturero. La presente investigación tiene por objetivo determinar el nivel de competitividad de las mypes exportadoras de prendas de alpaca de las ciudades de Huancayo y Arequipa e identificar las áreas que influyen en la competitividad de manera significativa. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-explicativo, de corte transversal. Se aplicó el instrumento del Mapa de competitividad del BID a 30 mypes de la ciudad de Arequipa y Huancayo, dicho instrumento cuenta con 8 dimensiones. Así mismo se realizó una regresión lineal simple para contrastar nuestras hipótesis, y también se usó la regresión lineal múltiple para determinar las dimensiones mejor explican la competitividad. Se halló que las mypes de ambas ciudades presentan un nivel competitividad mediano (26.7%). En relación a nuestras hipótesis, en ambas ciudades se aceptaron las ocho, sin embargo, en el caso de la ciudad de Huancayo se rechazó la novena hipótesis relacionada con nuestro variable control nivel de estudios. Finalmente, las dimensiones que más inciden en el nivel de competitividad de las mypes de la ciudad de Huancayo son: Comercialización (43%), producción y operaciones (31%), aseguramiento de la calidad (16%) y recursos humanos (10%). Por otro lado, en la ciudad de Arequipa las dimensiones que mejor predicen son: comercialización (58%), contabilidad y finanzas (29%), aseguramiento de la calidad (7%) y planeamiento estratégico (6%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).