Análisis comparativo del efecto de la inversión pública en los resultados educativos de las provincias de Espinar y Canas, 2007 - 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio aporta evidencias para la discusión y elementos para el debate en torno a la temática de la Inversión Pública en educación en relación a Resultados Educativos de las provincias de Espinar y Canas, considerando un análisis comparativo entre estas provincias, desde la perspectiva d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4575 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Resultados educativos Capital humano Gasto público Función de producción educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio aporta evidencias para la discusión y elementos para el debate en torno a la temática de la Inversión Pública en educación en relación a Resultados Educativos de las provincias de Espinar y Canas, considerando un análisis comparativo entre estas provincias, desde la perspectiva del Gasto Público (gasto del gobierno local y regional). Los resultados de las aproximaciones realizadas con el modelo de Función de Producción Educativa con datos de cortes transversales acumulados, muestran que los efectos de la Inversión en educación sobre resultados educativos son positivos si estos gastos se direccionan a la dotación de insumos educativos como: Programas de desarrollo de la enseñanza y logros de aprendizajes, ciencia y tecnología, gestión educativa, gastos en fortalecimiento de las capacidades en docentes, etc; sin embargo no se encuentra evidencia de un efecto (positivo) en relación a gastos en infraestructura y equipamiento educativo. Asimismo, respecto al análisis del ámbito, ya sea Espinar o Canas, existen resultados heterogéneos en logros educativos, obteniéndose resultados más destacados para la provincia de Espinar; entre tanto, cabe precisar que la dirección del efecto no solo depende del gasto público, variables de insumos educativos y variables relacionados a docentes; también existen otros factores asociados al efecto de la variable dependiente como: competencia política, la institucionalidad, atributos familiares, etc. Para explicar estos efectos utilizamos el modelo teórico de Función de Producción Educativa estudiado por Hanushek (1979), haciendo hincapié en indicadores de Gasto Público y Logros de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).