Impacto del gasto público en el crecimiento económico del Perú 2008.1-2023.4
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto del gasto público en el crecimiento económico del Perú durante el período 2008.1-2023.4. Se utilizó una metodología de nivel correlacional y un diseño no experimental longitudinal, estimando un modelo econométrico de Corrección d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Gasto público corriente Gasto capital Inversión privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el impacto del gasto público en el crecimiento económico del Perú durante el período 2008.1-2023.4. Se utilizó una metodología de nivel correlacional y un diseño no experimental longitudinal, estimando un modelo econométrico de Corrección de error (ECM), obteniendo data de los reportes estadísticos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que luego fue analizada en los programas Excel y Eviews. Se incluyó en el modelo variables explicativas como el gasto corriente (GP_COR), gasto capital (GP_CAP) e inversión privada (INVPRIV), Los hallazgos revelaron que el gasto capital y la inversión privada tienen una relación significativa sobre el Producto Bruto Interno (PBI), mientras el gasto corriente tiene una relación negativa. Los resultados se alinean con la teoría de crecimiento económico de Barro (1990), en donde el gasto público tiene un efecto significativo en el crecimiento económico cuando es orientado en infraestructura y bienes productivos. En conclusión, se resalta la importancia del gasto público priorizando el gasto capital, controlando el gasto corriente y promoviendo políticas donde la inversión pública y privada se complementen teniendo un papel como motor del crecimiento económico, mejorando la calidad de vida y fomentando la estabilidad económica del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).