Influencia del acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en el desempeño docente en las instituciones educativas de jornada escolar completa del distrito de Ocongate-2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la educación es uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo de toda sociedad; en este contexto, el papel del docente resulta crucial debido a que es el principal agente en el proceso educativo para lograr, en los estudiantes, los aprendizajes previstos en el currícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Huaman, Concepcion
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompaniamiento y monitoreo pedagógico
Desempeño docente
Participación institucional
Desarrollo profesional del docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, la educación es uno de los aspectos fundamentales para el desarrollo de toda sociedad; en este contexto, el papel del docente resulta crucial debido a que es el principal agente en el proceso educativo para lograr, en los estudiantes, los aprendizajes previstos en el currículo de educación básica regular. La finalidad de este estudio fue evaluar el nivel de influencia del acompañamiento y monitoreo pedagógico sobre el desempeño docente en las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa del Distrito de Ocongate en el año 2022. La investigación prosiguió una metodología cuantitativa de nivel explicativo, empleando un diseño no experimental y transversal. La población del estudio estuvo compuesta por 93 docentes de cuatro instituciones educativas, de los cuales se seleccionó una muestra de 85 docentes mediante un muestreo de tipo no probabilístico. La encuesta se utilizó como técnica de recolección de datos, mientras que el instrumento de evaluación consistió en un cuestionario con respuestas de escala Likert, donde se utilizó la siguiente fórmula: = 0 +11 + . Los resultados obtenidos a través del modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) indican que la variable "acompañamiento y monitoreo pedagógico" influye de manera directa y significativa en el desempeño docente, con una significancia del 95% y un coeficiente beta de 0,26. Por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada, que sugiere que el acompañamiento y monitoreo pedagógico influye positivamente en un incremento del 26% en el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).