Uso del internet y las actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación UNSAAC, Semestre – 2020-II
Descripción del Articulo
La presente investigación es muy importante sobre las variables que estudia. En la actualidad la educación es virtual, esta realidad permite el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades en el uso de las herramientas digitales y el uso apropiado del internet. El propósito de la investigación es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6353 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso de internet Investigación-estudiantes Educación superior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación es muy importante sobre las variables que estudia. En la actualidad la educación es virtual, esta realidad permite el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades en el uso de las herramientas digitales y el uso apropiado del internet. El propósito de la investigación es determinar la correlación existente entre uso del internet y las actitudes hacia la investigación científica, en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, semestre 2020-II. El tipo de investigación es teórico, a nivel descriptivo, con diseño correlacional transversal, que recoge datos en un solo momento de los sujetos muestrales. Se han recogido los datos aplicando instrumentos ya validados, pero contextualizados para ser aplicados en esta investigación. Los resultados de la investigación, muestran que el nivel de conocimiento y uso de internet en los estudiantes materia en estudio, se encuentra en el nivel medio a pesar de vivenciar las experiencias de aprendizaje de forma virtual; el nivel de actitud hacia la investigación científica se encuentra en el nivel alto, pero la correlación entre ambas variables es positiva, pero en el nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).