Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012

Descripción del Articulo

En la actualidad el uso de las tecnologías virtuales son cada vez más influyentes para la toma de decisiones en las empresas y con el auge de las web 2.0, ahora, es de vital importancia usar las redes sociales como medios de comunicación para interactuar con la cadena de valor y estar acorde con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Castro, Pavel Leonel, Valeriano Gamarra, Max Giver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Redes sociales
Microempresas
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_b7e57da4f897128fd71ba329a2eacf99
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/896
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Puente de la Vega Aparicio, VictoriaQuispe Castro, Pavel LeonelValeriano Gamarra, Max Giver2016-11-24T23:34:15Z2016-11-24T23:34:15Z2013253T20130017http://hdl.handle.net/20.500.12918/896En la actualidad el uso de las tecnologías virtuales son cada vez más influyentes para la toma de decisiones en las empresas y con el auge de las web 2.0, ahora, es de vital importancia usar las redes sociales como medios de comunicación para interactuar con la cadena de valor y estar acorde con las tendencias actuales de información. En este sentido, las agencias de viaje minoristas de la ciudad del Cusco, se ven obligadas a usar estos medios sociales como plataforma de comunicación para mejorar e incrementar el vínculo con sus clientes y usuarios. Por ello presentamos la siguiente Tesis intitulada "REDES SOCIALES VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJE MINORISTAS DE LA CIUDAD DE CUSCO-2012" que estará conformada por los siguientes capítulos: Capítulo I: Se explica la parte metodológica donde se encuentran los problemas, los objetivos, hipótesis, variables, indicadores y justificación, que muestra de forma general y concisa el proceso de investigación. Capítulo II: Donde se encuentran el marco teórico, conceptual y referencial siendo una recopilación de información relacionada con teóricas necesarias para la investigación, datos sobre las redes sociales, tecnologías de la información, la comunicación y el turismo actual. Capítulo III: El diagnostico situacional del sector turismo en la ciudad de Cusco, así como de las agencias de viaje minoristas que operan en nuestra ciudad. Capitulo IV: Donde se procesan las encuestas aplicadas a las agencias de viaje minoristas y se interpretan los resultados para un correcto análisis, así mismo incluye el análisis FODA, desarrollado también para las agencias de viaje minoristas de la ciudad del Cusco. Capítulo V: Contiene las propuestas planteadas para el desarrollo de estrategias de comunicación a través de medios sociales en la web, para las agencias minoristas de la ciudad del Cusco. Para finalizar la tesis contiene las conclusiones y recomendaciones del proceso de investigación, además de la bibliografía utilizada como los anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstrategias de comunicaciónRedes socialesMicroempresasTurismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativashttps://orcid.org/0000-0002-5800-756923843136http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20130017.pdfapplication/pdf4932833http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/896/1/253T20130017.pdf0852c9c1ca5e0dffd2a11f344bdc33a7MD51TEXT253T20130017.pdf.txt253T20130017.pdf.txtExtracted texttext/plain245757http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/896/2/253T20130017.pdf.txt6af8de7c9369323210094e3de49703d3MD5220.500.12918/896oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8962021-07-27 19:22:13.873DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
title Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
spellingShingle Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
Quispe Castro, Pavel Leonel
Estrategias de comunicación
Redes sociales
Microempresas
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
title_full Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
title_fullStr Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
title_full_unstemmed Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
title_sort Redes sociales virtuales como estrategia de comunicación en las agencias de viajes minoristas de la ciudad del Cusco - 2012
author Quispe Castro, Pavel Leonel
author_facet Quispe Castro, Pavel Leonel
Valeriano Gamarra, Max Giver
author_role author
author2 Valeriano Gamarra, Max Giver
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puente de la Vega Aparicio, Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Castro, Pavel Leonel
Valeriano Gamarra, Max Giver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Redes sociales
Microempresas
Turismo
topic Estrategias de comunicación
Redes sociales
Microempresas
Turismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad el uso de las tecnologías virtuales son cada vez más influyentes para la toma de decisiones en las empresas y con el auge de las web 2.0, ahora, es de vital importancia usar las redes sociales como medios de comunicación para interactuar con la cadena de valor y estar acorde con las tendencias actuales de información. En este sentido, las agencias de viaje minoristas de la ciudad del Cusco, se ven obligadas a usar estos medios sociales como plataforma de comunicación para mejorar e incrementar el vínculo con sus clientes y usuarios. Por ello presentamos la siguiente Tesis intitulada "REDES SOCIALES VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN LAS AGENCIAS DE VIAJE MINORISTAS DE LA CIUDAD DE CUSCO-2012" que estará conformada por los siguientes capítulos: Capítulo I: Se explica la parte metodológica donde se encuentran los problemas, los objetivos, hipótesis, variables, indicadores y justificación, que muestra de forma general y concisa el proceso de investigación. Capítulo II: Donde se encuentran el marco teórico, conceptual y referencial siendo una recopilación de información relacionada con teóricas necesarias para la investigación, datos sobre las redes sociales, tecnologías de la información, la comunicación y el turismo actual. Capítulo III: El diagnostico situacional del sector turismo en la ciudad de Cusco, así como de las agencias de viaje minoristas que operan en nuestra ciudad. Capitulo IV: Donde se procesan las encuestas aplicadas a las agencias de viaje minoristas y se interpretan los resultados para un correcto análisis, así mismo incluye el análisis FODA, desarrollado también para las agencias de viaje minoristas de la ciudad del Cusco. Capítulo V: Contiene las propuestas planteadas para el desarrollo de estrategias de comunicación a través de medios sociales en la web, para las agencias minoristas de la ciudad del Cusco. Para finalizar la tesis contiene las conclusiones y recomendaciones del proceso de investigación, además de la bibliografía utilizada como los anexos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/896
identifier_str_mv 253T20130017
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/896/1/253T20130017.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/896/2/253T20130017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0852c9c1ca5e0dffd2a11f344bdc33a7
6af8de7c9369323210094e3de49703d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457419845632
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).