Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín

Descripción del Articulo

La Unidad minera San Cristóbal, (Unidad Yauli) de VOLCAN CIA MINERA S.A.A, actualmente se ve enfrentada a un problema de producción, no cumpliéndose oportunamente la producción programada, no satisfaciendo las marcas proyectadas por la compañía. Surge entonces la necesidad de elaborar un estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Zea, Mario Rousseau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2626
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Métodos de explotación
Reduccion de costos operativos
Vetas
Mantos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_b6c0e759d3ff1d70f2cf2666391245c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2626
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mayta Lino, Maximo VictorSilva Zea, Mario Rousseau2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2017253T20170081http://hdl.handle.net/20.500.12918/2626La Unidad minera San Cristóbal, (Unidad Yauli) de VOLCAN CIA MINERA S.A.A, actualmente se ve enfrentada a un problema de producción, no cumpliéndose oportunamente la producción programada, no satisfaciendo las marcas proyectadas por la compañía. Surge entonces la necesidad de elaborar un estudio de investigación para la aplicación de un método de explotación que permita alcanzar las producciones trazadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar, seleccionar y aplicar alternativas (Métodos de explotación) que permitan: un incremento de producción de mineral (como principal objetivo), reducción de costos operativos, mejorar indicadores de producción y elevar el grado de seguridad en la unidad minera San Cristóbal. La U.M. San Cristóbal, ubicado en el centro del país (Yauli, Junín), explota estructuras mineralizadas (vetas, mantos y cuerpos), mediante el método Over Cut and Fill(Breasting), para nuestro caso en estudio el Sistema de vetas Virginia (Veta 722, Veta 658, Veta Split 658), con geometría irregular (Tipo rosario), potencia promedio de 2.5 m, donde el buzamiento varia de 55° a 60°, la calidad de la roca encajonante tiene RMR promedio de 42 (34-51), la calidad de la veta tiene RMR promedio de 33 (32-35) y anchos de minado de 3.8 m. Este método no ha satisfecho la producción deseada, identificándose varias deficiencias como: producción no oportuna, altos tiempos improductivos, porcentaje de dilución elevada y bajos rendimientos, estos factores hacen que se mantenga costos de operación elevados. Radica ahí el motivo a buscar una alternativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMétodos de explotaciónReduccion de costos operativosVetasMantoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas46962101https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20170081.pdfapplication/pdf98937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2626/1/253T20170081.pdf51bda93fdf8fa0300fe14a987deaa512MD51TEXT253T20170081.pdf.txt253T20170081.pdf.txtExtracted texttext/plain5089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2626/2/253T20170081.pdf.txt35988c7500dc9f422087cbaa0c68f675MD5220.500.12918/2626oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26262022-05-02 18:25:37.538DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
title Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
spellingShingle Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
Silva Zea, Mario Rousseau
Métodos de explotación
Reduccion de costos operativos
Vetas
Mantos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
title_full Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
title_fullStr Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
title_full_unstemmed Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
title_sort Incremento de la producción aplicando el método de explotación taladros largos en la unidad minera San Cristóbal, Yauli - Junín
author Silva Zea, Mario Rousseau
author_facet Silva Zea, Mario Rousseau
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Lino, Maximo Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Zea, Mario Rousseau
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de explotación
Reduccion de costos operativos
Vetas
Mantos
topic Métodos de explotación
Reduccion de costos operativos
Vetas
Mantos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La Unidad minera San Cristóbal, (Unidad Yauli) de VOLCAN CIA MINERA S.A.A, actualmente se ve enfrentada a un problema de producción, no cumpliéndose oportunamente la producción programada, no satisfaciendo las marcas proyectadas por la compañía. Surge entonces la necesidad de elaborar un estudio de investigación para la aplicación de un método de explotación que permita alcanzar las producciones trazadas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar, seleccionar y aplicar alternativas (Métodos de explotación) que permitan: un incremento de producción de mineral (como principal objetivo), reducción de costos operativos, mejorar indicadores de producción y elevar el grado de seguridad en la unidad minera San Cristóbal. La U.M. San Cristóbal, ubicado en el centro del país (Yauli, Junín), explota estructuras mineralizadas (vetas, mantos y cuerpos), mediante el método Over Cut and Fill(Breasting), para nuestro caso en estudio el Sistema de vetas Virginia (Veta 722, Veta 658, Veta Split 658), con geometría irregular (Tipo rosario), potencia promedio de 2.5 m, donde el buzamiento varia de 55° a 60°, la calidad de la roca encajonante tiene RMR promedio de 42 (34-51), la calidad de la veta tiene RMR promedio de 33 (32-35) y anchos de minado de 3.8 m. Este método no ha satisfecho la producción deseada, identificándose varias deficiencias como: producción no oportuna, altos tiempos improductivos, porcentaje de dilución elevada y bajos rendimientos, estos factores hacen que se mantenga costos de operación elevados. Radica ahí el motivo a buscar una alternativa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170081
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2626
identifier_str_mv 253T20170081
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2626
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2626/1/253T20170081.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2626/2/253T20170081.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51bda93fdf8fa0300fe14a987deaa512
35988c7500dc9f422087cbaa0c68f675
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459932233728
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).