Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
Descripción del Articulo
Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita increm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roca encajonante Ancho del manto Ancho de minado geomecánica del mineral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita incrementar la producción y reducir los costos operativos en la unidad Minera Untuca de Cori Puno S.A.C.? Teniendo como propósito seleccionar y emplear el método de explotación taladros largos. El método de explotación de Tajeo por Subniveles con Taladros Largos se aplica en el TJ 11N del nivel 4949 desde inicios del año, actualmente para aplicar el cambio del método de explotación es importante conocer las características técnico económicas del yacimiento tales como: · La geometría del yacimiento. · La distribución de leyes, ancho del manto y ancho de minado. · Propiedades geo mecánicas del mineral y la roca encajonante. · Aspectos económicos. Para el desarrollo del presente trabajo, el tipo de investigación es cuantitativo de nivel correlacional de causa efecto, la muestra es el TJ 11N y la población de estudio está conformada por los tajos de la zona Pomarani. Una vez evaluada la viabilidad económica y operativa del método de explotación de Tajeo por Subniveles se concluye que al elegir este método de explotación se mejora la producción de mineral llegando a cubrir las 1200 Toneladas diarias en las mismas condiciones geológicas y geo mecánicas de la mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).