Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.

Descripción del Articulo

Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita increm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayme Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roca encajonante
Ancho del manto
Ancho de minado
geomecánica del mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_4a7bdcc1aad9d6cb5d0f86758a75426d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4583
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vera Miranda, MiguelAyme Quispe, Juan Carlos2019-10-23T22:25:03Z2019-10-23T22:25:03Z2019253T20190564MI/026/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4583Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita incrementar la producción y reducir los costos operativos en la unidad Minera Untuca de Cori Puno S.A.C.? Teniendo como propósito seleccionar y emplear el método de explotación taladros largos. El método de explotación de Tajeo por Subniveles con Taladros Largos se aplica en el TJ 11N del nivel 4949 desde inicios del año, actualmente para aplicar el cambio del método de explotación es importante conocer las características técnico económicas del yacimiento tales como: · La geometría del yacimiento. · La distribución de leyes, ancho del manto y ancho de minado. · Propiedades geo mecánicas del mineral y la roca encajonante. · Aspectos económicos. Para el desarrollo del presente trabajo, el tipo de investigación es cuantitativo de nivel correlacional de causa efecto, la muestra es el TJ 11N y la población de estudio está conformada por los tajos de la zona Pomarani. Una vez evaluada la viabilidad económica y operativa del método de explotación de Tajeo por Subniveles se concluye que al elegir este método de explotación se mejora la producción de mineral llegando a cubrir las 1200 Toneladas diarias en las mismas condiciones geológicas y geo mecánicas de la mina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRoca encajonanteAncho del mantoAncho de minadogeomecánica del mineralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4711302023876027http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190564_TC.pdfapplication/pdf3258580http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4583/1/253T20190564_TC.pdf63b5a3a63f8b7f24baf8cfe2f65dd10dMD51TEXT253T20190564_TC.pdf.txt253T20190564_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain168526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4583/2/253T20190564_TC.pdf.txt23182e3c2690e71387ae20fe6315b21bMD5220.500.12918/4583oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45832021-07-27 21:39:50.133DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
title Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
spellingShingle Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
Ayme Quispe, Juan Carlos
Roca encajonante
Ancho del manto
Ancho de minado
geomecánica del mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
title_full Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
title_fullStr Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
title_sort Implementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.
author Ayme Quispe, Juan Carlos
author_facet Ayme Quispe, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Miranda, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayme Quispe, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Roca encajonante
Ancho del manto
Ancho de minado
geomecánica del mineral
topic Roca encajonante
Ancho del manto
Ancho de minado
geomecánica del mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Desde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita incrementar la producción y reducir los costos operativos en la unidad Minera Untuca de Cori Puno S.A.C.? Teniendo como propósito seleccionar y emplear el método de explotación taladros largos. El método de explotación de Tajeo por Subniveles con Taladros Largos se aplica en el TJ 11N del nivel 4949 desde inicios del año, actualmente para aplicar el cambio del método de explotación es importante conocer las características técnico económicas del yacimiento tales como: · La geometría del yacimiento. · La distribución de leyes, ancho del manto y ancho de minado. · Propiedades geo mecánicas del mineral y la roca encajonante. · Aspectos económicos. Para el desarrollo del presente trabajo, el tipo de investigación es cuantitativo de nivel correlacional de causa efecto, la muestra es el TJ 11N y la población de estudio está conformada por los tajos de la zona Pomarani. Una vez evaluada la viabilidad económica y operativa del método de explotación de Tajeo por Subniveles se concluye que al elegir este método de explotación se mejora la producción de mineral llegando a cubrir las 1200 Toneladas diarias en las mismas condiciones geológicas y geo mecánicas de la mina.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-23T22:25:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-23T22:25:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190564
MI/026/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4583
identifier_str_mv 253T20190564
MI/026/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4583
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4583/1/253T20190564_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4583/2/253T20190564_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 63b5a3a63f8b7f24baf8cfe2f65dd10d
23182e3c2690e71387ae20fe6315b21b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444721590272
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).