Explotación por taladros largos en vetas angostas para el incremento de producción en tajo 179 Cia Minera Kolpa S.A. – Huachocolpa – Huancavelica – 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal, determinar el incremento de la producción en la explotación por taladros largos en vetas angostas en el Tajo 179 CIA minera Kolpa S.A. – Huachocolpa – Huancavelica – 2024. Sobre la metodología empleada, se llevó a cabo un análisis cuantitativo comparativo uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Escobar, Emiliano, Vargas Muñoz, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación por taladros largos
Vetas angostas
Incremento de producción
Tajo 179
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal, determinar el incremento de la producción en la explotación por taladros largos en vetas angostas en el Tajo 179 CIA minera Kolpa S.A. – Huachocolpa – Huancavelica – 2024. Sobre la metodología empleada, se llevó a cabo un análisis cuantitativo comparativo utilizando datos de producción antes y después de la implementación de la técnica de taladros largos. El estudio utilizó una muestra de registros de producción mensual a lo largo de un periodo de 12 meses. Para contrastar las diferencias en la producción, se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, específicamente la prueba de Wilcoxon para muestras relacionadas. Los resultados indicaron un incremento significativo en la producción después de la implementación de la técnica de explotación por taladros largos en vetas angostas. El análisis estadístico mostró que este método no solo optimizó el volumen de extracción, sino que también mejoró la eficiencia operativa al reducir los tiempos de ciclo y mejorar la recuperación de mineral. Se concluyó que la explotación por taladros largos en vetas angostas es una técnica efectiva para incrementar la producción en minas con características geológicas similares a las del Tajo 179. La implementación de esta técnica contribuyó significativamente a los objetivos de producción de la empresa, sugiriendo su aplicación en otros tajos con vetas angostas dentro de la misma operación minera o en contextos geológicos comparables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).