Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco

Descripción del Articulo

Se informa sobre la investigación materializada entre Marzo y Agosto del 2013 teniendo como área de estudio el lago Langui - Layo, ubicada en la provincia de Canas entre los distritos de Langui, Layo y kundurkanki, cuya superficie sobre pasa las 5400 hectáreas, a una altitud de 3955msnm y una condic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Polanco, Carla Eudocia, Olivera Álvarez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1505
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Acuicultura
Oncorhynchus mykiss
Método de Beveridge
Piscicultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id RUNS_b6c0023b0351eb3f03c21752ee331c9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1505
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Canales Perez, Popi RolandoÁvila Polanco, Carla EudociaOlivera Álvarez, Marco Antonio2017-02-13T13:04:12Z2017-02-13T13:04:12Z2014253T20140076http://hdl.handle.net/20.500.12918/1505Se informa sobre la investigación materializada entre Marzo y Agosto del 2013 teniendo como área de estudio el lago Langui - Layo, ubicada en la provincia de Canas entre los distritos de Langui, Layo y kundurkanki, cuya superficie sobre pasa las 5400 hectáreas, a una altitud de 3955msnm y una condición de lago oligotrófico. Teniendo como objetivo general Cuantificar la capacidad de carga para una producción intensiva de Oncorhynchus mikyss en la modalidad de redes jaulas, se desarrolló el método de Beveridge secuenciado en 5 fases cuyos resultados cuantificados son los siguientes: Concentración total actual de fósforo (FASE 1) 26mg/m3, Concentración total aceptable (FASE 2) 60mg/m3; Aporte de fosforo proveniente de la acuicultura (FASE 3) cuyo valor es de 2660.718 mg/m2/año; la concentración de fosforo aceptable por el lago (FASE 4) 145 796,691gr/año; finalmente Capacidad de carga optima del lago (FASE 5) que alcanza es de 12959.71 TM. Interpretados estos resultados y otros complementarios permiten concluir, entre otros aspectos, que la producción intensiva actual no ocasiona alteración significativa en la calidad hídrica y por consiguiente en las expresiones naturales del ambiente acuático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcuiculturaOncorhynchus mykissMétodo de BeveridgePisciculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiología23830887http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20140076.pdfapplication/pdf46247http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1505/1/253T20140076.pdf64f25287f65734eb54db404bccc6980dMD51TEXT253T20140076.pdf.txt253T20140076.pdf.txtExtracted texttext/plain1714http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1505/2/253T20140076.pdf.txt028b139f657b63297e9c77c9f7d1b5adMD5220.500.12918/1505oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15052021-07-27 21:39:53.993DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
title Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
spellingShingle Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
Ávila Polanco, Carla Eudocia
Acuicultura
Oncorhynchus mykiss
Método de Beveridge
Piscicultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
title_full Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
title_fullStr Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
title_full_unstemmed Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
title_sort Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
author Ávila Polanco, Carla Eudocia
author_facet Ávila Polanco, Carla Eudocia
Olivera Álvarez, Marco Antonio
author_role author
author2 Olivera Álvarez, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Perez, Popi Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ávila Polanco, Carla Eudocia
Olivera Álvarez, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuicultura
Oncorhynchus mykiss
Método de Beveridge
Piscicultura
topic Acuicultura
Oncorhynchus mykiss
Método de Beveridge
Piscicultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Se informa sobre la investigación materializada entre Marzo y Agosto del 2013 teniendo como área de estudio el lago Langui - Layo, ubicada en la provincia de Canas entre los distritos de Langui, Layo y kundurkanki, cuya superficie sobre pasa las 5400 hectáreas, a una altitud de 3955msnm y una condición de lago oligotrófico. Teniendo como objetivo general Cuantificar la capacidad de carga para una producción intensiva de Oncorhynchus mikyss en la modalidad de redes jaulas, se desarrolló el método de Beveridge secuenciado en 5 fases cuyos resultados cuantificados son los siguientes: Concentración total actual de fósforo (FASE 1) 26mg/m3, Concentración total aceptable (FASE 2) 60mg/m3; Aporte de fosforo proveniente de la acuicultura (FASE 3) cuyo valor es de 2660.718 mg/m2/año; la concentración de fosforo aceptable por el lago (FASE 4) 145 796,691gr/año; finalmente Capacidad de carga optima del lago (FASE 5) que alcanza es de 12959.71 TM. Interpretados estos resultados y otros complementarios permiten concluir, entre otros aspectos, que la producción intensiva actual no ocasiona alteración significativa en la calidad hídrica y por consiguiente en las expresiones naturales del ambiente acuático.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140076
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1505
identifier_str_mv 253T20140076
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1505/1/253T20140076.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1505/2/253T20140076.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 64f25287f65734eb54db404bccc6980d
028b139f657b63297e9c77c9f7d1b5ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881461717958656
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).