Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy – 2019. Siendo el estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional, con un enfoque cuantitativo, la població...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7007 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7007 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Clima organizacional Cultura organizacional Trababajor municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_b4f42de1e76f77c10de903009648ee93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7007 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Benavente Garcia, Maria del PilarBorda Quispe, Jhon GerbertPiñe Illanes, Jaime2022-12-05T14:50:24Z2022-12-05T14:50:24Z2022253T20220417http://hdl.handle.net/20.500.12918/7007El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy – 2019. Siendo el estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional, con un enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo constituida por 72 trabajadores, como técnica se aplicó la encuesta, se diseñó el instrumento de investigación mediante un cuestionario denominado Inventario Psicológico de Clima Organizacional (IPCO), la misma fue validada por juicio de expertos y se aplicó para la confiabilidad el estadístico del Alpha de Cronbach, la recolección de la información se desarrolló de acuerdo a la autorización de las autoridades de la Municipalidad distrital de Poroy, el procesamiento y análisis fue mediante el paquete estadístico SPSS versión 21.0 para IBM, llegando a los siguientes resultados: El Clima organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy, fue que el tipo de liderazgo es autocrático en el 33%, la motivación reconoce los logros solo en el 30%, la reciprocidad se manifiesta la retribución y equidad en un 38% y los estilos de comunicación es vertical en un 35%. En cuanto a Cultura Organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy, los factores fue que el compromiso al trabajo están motivados en un 34%, el liderazgo de equipo la aceptación a su jefe solamente es el 40%, la cooperación en el trabajo de equipo se manifiesta con el 34% y en cuanto al empoderamiento la confianza en los reportes directos es 48%. Por lo tanto se concluye que existe relación entre Clima y Cultura Organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy Cusco en el 89% que de acuerdo a la prueba estadística de chi cuadrado el valor de p= 0,000 siendo significativa dando como valedera la hipótesis planteada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima organizacionalCultura organizacionalTrababajor municipalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación4798223646273796https://orcid.org/0000-0002-1977-766723896703http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Chavez Rivera, Antero VidalYanque Martorell, Freddi OrlandoMayorga Contreras, JustinaORIGINAL253T20220417.pdfapplication/pdf113659http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7007/1/253T20220417.pdff9c7c2eebaf789826110845efa05551bMD5120.500.12918/7007oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70072022-12-05 10:15:48.612DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| title |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| spellingShingle |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 Borda Quispe, Jhon Gerbert Clima organizacional Cultura organizacional Trababajor municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| title_full |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| title_fullStr |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| title_sort |
Relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy Cusco – 2019 |
| author |
Borda Quispe, Jhon Gerbert |
| author_facet |
Borda Quispe, Jhon Gerbert Piñe Illanes, Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Piñe Illanes, Jaime |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Garcia, Maria del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Borda Quispe, Jhon Gerbert Piñe Illanes, Jaime |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Cultura organizacional Trababajor municipal |
| topic |
Clima organizacional Cultura organizacional Trababajor municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del clima y cultura organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Poroy – 2019. Siendo el estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional, con un enfoque cuantitativo, la población de estudio estuvo constituida por 72 trabajadores, como técnica se aplicó la encuesta, se diseñó el instrumento de investigación mediante un cuestionario denominado Inventario Psicológico de Clima Organizacional (IPCO), la misma fue validada por juicio de expertos y se aplicó para la confiabilidad el estadístico del Alpha de Cronbach, la recolección de la información se desarrolló de acuerdo a la autorización de las autoridades de la Municipalidad distrital de Poroy, el procesamiento y análisis fue mediante el paquete estadístico SPSS versión 21.0 para IBM, llegando a los siguientes resultados: El Clima organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy, fue que el tipo de liderazgo es autocrático en el 33%, la motivación reconoce los logros solo en el 30%, la reciprocidad se manifiesta la retribución y equidad en un 38% y los estilos de comunicación es vertical en un 35%. En cuanto a Cultura Organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy, los factores fue que el compromiso al trabajo están motivados en un 34%, el liderazgo de equipo la aceptación a su jefe solamente es el 40%, la cooperación en el trabajo de equipo se manifiesta con el 34% y en cuanto al empoderamiento la confianza en los reportes directos es 48%. Por lo tanto se concluye que existe relación entre Clima y Cultura Organizacional en los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy Cusco en el 89% que de acuerdo a la prueba estadística de chi cuadrado el valor de p= 0,000 siendo significativa dando como valedera la hipótesis planteada. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:50:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220417 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7007 |
| identifier_str_mv |
253T20220417 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7007 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7007/1/253T20220417.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9c7c2eebaf789826110845efa05551b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1752393558357180416 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).