Factores de riesgo para delirium en adultos mayores hospitalizados en ESSALUD Cusco, 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar los factores de riesgo para delirium en adultos mayores hospitalizados en ESSALUD Cusco, 2014 – 2018. El delirium es una patología referida al funcionamiento cognitivo de características aguda, usualmente en horas o días, fluctuante. Esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Delgado, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6120
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factor de riesgo
Delirium
Población adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar los factores de riesgo para delirium en adultos mayores hospitalizados en ESSALUD Cusco, 2014 – 2018. El delirium es una patología referida al funcionamiento cognitivo de características aguda, usualmente en horas o días, fluctuante. Esta investigación se realiza con el fin de identificar qué factores de riesgo están asociados al delirium en la población adulta mayor y describir las características de esta asociación. El estudio de tipo analítico, caso control, retrospectivo. Se revisó 167 historias clínicas de pacientes adultos mayores, seleccionándose 66 historias clínicas, se analizó 33 caos y 33 controles. Se halló que el 51,5% eran del sexo masculino y el 48,4% del sexo femenino, con edad media calculada de 75 años ±12,38 para los casos y 76 años ± 7,78 para los controles. Se halló la asociación como factores de riesgo con: Estancia hospitalaria prolongada OR= 8,333; IC 95% = (2,760 - 25,157); p= 0,000 y una media de 13,27 ± 8 días; La ausencia de movilización OR= 4,103; IC 95% = (1,455 - 11,567); p= 0,08; La presencia de comorbilidades OR= 4,600; IC 95% = (1,631 - 12,973); p= 0,004; La comorbilidad ECV con OR = 3,160; IC = (2,868 - 193,839); P =0,003 es la comorbilidad que es más prevalente y se asocia dentro de las comorbilidades; El dolor con OR= 4,103; IC 95% = (1,455 - 11,567); p= 0,008; La intervenciones quirúrgicas con OR= 9,800; IC 95% = (2,991 - 32,111); p= 0,000; Los trastornos hidroeléctricos OR= 1,393; IC 95% = (0,449 - 4,324); p= 0,566, no resulto un riesgo según este estudio. Se concluye que los factores de riesgo para el delirium en la población adulta mayor fueron estancia hospitalaria prolongada, ausencia de movilización, presencia de comorbilidades, dolor, intervención quirúrgica, encontrándose en ellas una asociación significativamente estadística. Los trastornos hidroelectrolíticos no resultaron ser un factor de riesgo para este estudio a pesar que estudios previos refieren lo contrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).