Factores de riesgo para delirium perioperatorio en adultos mayores con fractura de cadera del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2024- 2025

Descripción del Articulo

En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS), se ha reportado una incidencia mensual de aproximadamente 50 casos de delirium perioperatorio en ancianos que sufren fractura de cadera. Esta cifra no solo refleja la magnitud del problema en esta institución, sino que también evidencia la u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quintana, Vania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Delirium perioperatorio
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS), se ha reportado una incidencia mensual de aproximadamente 50 casos de delirium perioperatorio en ancianos que sufren fractura de cadera. Esta cifra no solo refleja la magnitud del problema en esta institución, sino que también evidencia la urgente necesidad de una atención especializada en esta población. La situación resalta la necesidad de establecer estrategias de prevención y manejo del delirio perioperatorio. La situación subraya la relevancia de tener estrategias adecuadas para evitar y gestionar el delirium perioperatorio, especialmente en ancianos con fracturas de cadera. Para lograrlo, es fundamental evaluar exhaustivamente los factores específicos en cada paciente. Esta investigación ayudará a identificar dichos factores y evaluar la incidencia del delirium en esta población. A partir de estos hallazgos, se propondrán recomendaciones para implementar medidas preventivas y de intervención. No solo se busca mejorar el manejo clínico, sino también contribuir a la formulación de estrategias que reduzcan la incidencia del delirium y mejoren los hallazgos en este grupo particularmente expuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).