Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar la percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docente – asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruna Huaman, Therry Granchester, Jove Ccallohuanca, Flor de Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6221
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Percepción
Desempeño
Interno de enfermería
Capacidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_b3dd0ee4cb8c91330b096eecd5bc4cf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6221
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioBruna Huaman, Therry GranchesterJove Ccallohuanca, Flor de Anabel2022-01-28T19:49:28Z2022-01-28T19:49:28Z2021253T20210398http://hdl.handle.net/20.500.12918/6221El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar la percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docente – asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal. La población participante estuvo conformada por 89 licenciadas de Enfermería. Se utilizo el cuestionario virtual en formato de Likert el validado por juicio de expertos, con una confiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach de 0.947. Los datos fueron procesados en el programa SPSS y Excel. Resultados: En los hospitales la gran parte de los profesionales de Enfermería las edades oscilan entre 36 a 45 años, son de sexo femenino, laboran en el servicio de medicina, realizan capacitaciones entre 2 a 3 veces por año y cuentan con especialidad; mientras que en las sedes docentes – asistenciales tienen en mayor proporción entre 25 a 35 años, son de sexo femenino, laboran en el servicio de CRED, tienen de 3 a 4 capacitaciones al año y poseen especialidad. En la capacidad actitudinal el 60% perciben que el desempeño es bueno en los hospitales y 50% regular en las sedes docentes – asistenciales. Conclusiones: Los profesionales de Enfermería de los hospitales y sedes docente – asistenciales del MINSA perciben que la mayoría de los internos presentan un desempeño regular en la capacidad cognitiva, procedimental y actitudinal, teniendo en cuenta que en los hospitales se obtuvo un desempeño bueno en la capacidad actitudinal.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PercepciónDesempeñoInterno de enfermeríaCapacidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7623895473114327https://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Rendon Villena, Aurora ErnestinaPaullo Nina, MaricelaEspinoza Diaz, BlancaPacheco Nina, Ricardina SilviaORIGINAL253T20210398.pdfapplication/pdf83955http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6221/1/253T20210398.pdf2aac7aa6603b6e6f981c9518fc3b0c11MD5120.500.12918/6221oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62212022-01-28 14:57:10.067DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
title Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
spellingShingle Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
Bruna Huaman, Therry Granchester
Percepción
Desempeño
Interno de enfermería
Capacidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
title_full Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
title_fullStr Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
title_full_unstemmed Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
title_sort Percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docentes - asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020
author Bruna Huaman, Therry Granchester
author_facet Bruna Huaman, Therry Granchester
Jove Ccallohuanca, Flor de Anabel
author_role author
author2 Jove Ccallohuanca, Flor de Anabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bruna Huaman, Therry Granchester
Jove Ccallohuanca, Flor de Anabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Desempeño
Interno de enfermería
Capacidades
topic Percepción
Desempeño
Interno de enfermería
Capacidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el determinar la percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño de los internos de Enfermería en los hospitales y sedes docente – asistenciales del MINSA, UNSAAC – 2020. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal. La población participante estuvo conformada por 89 licenciadas de Enfermería. Se utilizo el cuestionario virtual en formato de Likert el validado por juicio de expertos, con una confiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach de 0.947. Los datos fueron procesados en el programa SPSS y Excel. Resultados: En los hospitales la gran parte de los profesionales de Enfermería las edades oscilan entre 36 a 45 años, son de sexo femenino, laboran en el servicio de medicina, realizan capacitaciones entre 2 a 3 veces por año y cuentan con especialidad; mientras que en las sedes docentes – asistenciales tienen en mayor proporción entre 25 a 35 años, son de sexo femenino, laboran en el servicio de CRED, tienen de 3 a 4 capacitaciones al año y poseen especialidad. En la capacidad actitudinal el 60% perciben que el desempeño es bueno en los hospitales y 50% regular en las sedes docentes – asistenciales. Conclusiones: Los profesionales de Enfermería de los hospitales y sedes docente – asistenciales del MINSA perciben que la mayoría de los internos presentan un desempeño regular en la capacidad cognitiva, procedimental y actitudinal, teniendo en cuenta que en los hospitales se obtuvo un desempeño bueno en la capacidad actitudinal.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210398
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6221
identifier_str_mv 253T20210398
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6221/1/253T20210398.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2aac7aa6603b6e6f981c9518fc3b0c11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439611879424
score 13.939085
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).