Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar la relación entre motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, el cual fue obtenido mediante la correlación canónica y componentes principales no lineales. Se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Logro de aprendizaje Area de matemetica Principios no lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
RUNS_b1a1b8d5b78b5c1e2fc4518ec0168c5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8382 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Zuñiga Blanco, ArturoHuillca Vargas, Luis Alberto2024-02-09T19:47:55Z2024-02-09T19:47:55Z2024253T20241100http://hdl.handle.net/20.500.12918/8382La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar la relación entre motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, el cual fue obtenido mediante la correlación canónica y componentes principales no lineales. Se utilizo la siguiente metodología: Tipo de investigación básico, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal, la población fue de 410 estudiantes del 5to grado de secundaria la muestra fue de 201 estudiantes, la técnica que se utilizó para medir la variable motivación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, y para el logro de aprendizaje en el área de matemática fue el acta de notas del año escolar 2022. La conclusión principal fue que las dimensiones de la motivación obtenido del análisis de componentes principales no lineales y las dimensiones de logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 tuvieron un grado de correlación significativa (p-valor 0.00) y moderada de =0.486 obtenido del análisis de correlación canónica, es decir las dimensiones de logro de aprendizaje en el área de matemática como son resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio, resuelve problemas de forma, movimiento y localización y resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre dependieron en 23.61% (2=0.4862) de las dimensiones de la motivación que son: motivación de logro individual y motivación de logro grupalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MotivaciónLogro de aprendizajeArea de matemeticaPrincipios no linealeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Estadística48088510https://orcid.org/0000-0002-8576-341546452024http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro542037Salazar Peña, Nelly MariaOlarte Estrada, Joel GrimaldoAparicio Arenas, Karla ZelmiraJimnez Coa, Soriana AlidaORIGINAL253T20241100_TC.pdfapplication/pdf2946903http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8382/1/253T20241100_TC.pdf9ca3717879d7e90670a0e688a6ef89afMD5120.500.12918/8382oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83822024-02-09 15:26:36.815DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
title |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
spellingShingle |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 Huillca Vargas, Luis Alberto Motivación Logro de aprendizaje Area de matemetica Principios no lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
title_full |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
title_fullStr |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
title_sort |
Aplicación del análisis de correlación canónica y componentes principales no lineales en el estudio de la motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 |
author |
Huillca Vargas, Luis Alberto |
author_facet |
Huillca Vargas, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuñiga Blanco, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillca Vargas, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación Logro de aprendizaje Area de matemetica Principios no lineales |
topic |
Motivación Logro de aprendizaje Area de matemetica Principios no lineales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar la relación entre motivación y logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, el cual fue obtenido mediante la correlación canónica y componentes principales no lineales. Se utilizo la siguiente metodología: Tipo de investigación básico, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal, la población fue de 410 estudiantes del 5to grado de secundaria la muestra fue de 201 estudiantes, la técnica que se utilizó para medir la variable motivación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, y para el logro de aprendizaje en el área de matemática fue el acta de notas del año escolar 2022. La conclusión principal fue que las dimensiones de la motivación obtenido del análisis de componentes principales no lineales y las dimensiones de logro de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del colegio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco 2022 tuvieron un grado de correlación significativa (p-valor 0.00) y moderada de =0.486 obtenido del análisis de correlación canónica, es decir las dimensiones de logro de aprendizaje en el área de matemática como son resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio, resuelve problemas de forma, movimiento y localización y resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre dependieron en 23.61% (2=0.4862) de las dimensiones de la motivación que son: motivación de logro individual y motivación de logro grupal |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-09T19:47:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-09T19:47:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241100 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8382 |
identifier_str_mv |
253T20241100 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8382 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8382/1/253T20241100_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ca3717879d7e90670a0e688a6ef89af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1791712634594131968 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).