Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011

Descripción del Articulo

En este trabajo presentamos la predicción de modelo estimado con Regresión Logística con el propósito de obtener el modelo que permita estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento. Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo de los datos de las diferentes variables independientes y el res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Sallo, Areli Sandra, Tomaiconza Ataulluco, Blanca Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1684
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Regresión logística
Modelos lineales generalizados
Regresión Logística Binaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_afe8ac1610a728b3fe0d86a46c829a1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1684
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Centeno Huamaní, EdgarPari Sallo, Areli SandraTomaiconza Ataulluco, Blanca Flor2017-02-13T13:04:29Z2017-02-13T13:04:29Z2014253T20140068http://hdl.handle.net/20.500.12918/1684En este trabajo presentamos la predicción de modelo estimado con Regresión Logística con el propósito de obtener el modelo que permita estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento. Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo de los datos de las diferentes variables independientes y el respectivo análisis de los modelos alternativos en el paquete estadístico SPSS, eligiendo aquel, cuyas características permitan predecir la ocurrencia del evento. Así también se realiza la estimación de parámetros del modelo, validación de supuestos, evaluación de la bondad de ajuste del modelo, y la capacidad predictiva del modelo propuesto. La aplicación del estudio se realiza en la ocurrencia o no de un parto prematuro, de pacientes que fueron atendidas en el Hospital Regional de Cusco, en el periodo de Junio-2010 a Mayo-2011.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRegresión logísticaModelos lineales generalizadosRegresión Logística Binariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemática31032950http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20140068.pdfapplication/pdf67594http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1684/1/253T20140068.pdfc8658ac89c323c7dc81bf6cf29ffaa81MD51TEXT253T20140068.pdf.txt253T20140068.pdf.txtExtracted texttext/plain1532http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1684/2/253T20140068.pdf.txtb689b9bcd2c9fc378e8ff9ff6b1ffe66MD5220.500.12918/1684oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16842021-07-27 21:39:56.766DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
title Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
spellingShingle Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
Pari Sallo, Areli Sandra
Regresión logística
Modelos lineales generalizados
Regresión Logística Binaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
title_full Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
title_fullStr Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
title_full_unstemmed Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
title_sort Predicción con regresión logística aplicado a partos prematuros en el hospital Regional del Cusco 2010-2011
author Pari Sallo, Areli Sandra
author_facet Pari Sallo, Areli Sandra
Tomaiconza Ataulluco, Blanca Flor
author_role author
author2 Tomaiconza Ataulluco, Blanca Flor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Centeno Huamaní, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Sallo, Areli Sandra
Tomaiconza Ataulluco, Blanca Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regresión logística
Modelos lineales generalizados
Regresión Logística Binaria
topic Regresión logística
Modelos lineales generalizados
Regresión Logística Binaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description En este trabajo presentamos la predicción de modelo estimado con Regresión Logística con el propósito de obtener el modelo que permita estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento. Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo de los datos de las diferentes variables independientes y el respectivo análisis de los modelos alternativos en el paquete estadístico SPSS, eligiendo aquel, cuyas características permitan predecir la ocurrencia del evento. Así también se realiza la estimación de parámetros del modelo, validación de supuestos, evaluación de la bondad de ajuste del modelo, y la capacidad predictiva del modelo propuesto. La aplicación del estudio se realiza en la ocurrencia o no de un parto prematuro, de pacientes que fueron atendidas en el Hospital Regional de Cusco, en el periodo de Junio-2010 a Mayo-2011.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140068
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1684
identifier_str_mv 253T20140068
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1684/1/253T20140068.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1684/2/253T20140068.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c8658ac89c323c7dc81bf6cf29ffaa81
b689b9bcd2c9fc378e8ff9ff6b1ffe66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438317936640
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).