Extracción del cobre mediante lixiviación por agitación de los relaves del yacimiento San Rafael de Belén - Canas
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por finalidad extraer cobre mayor al 90% mediante el proceso de lixiviación por agitación de los relaves del yacimiento San Rafael de Belén- Canas. El relave obtenido fue resultado de las pruebas experimentales realizados anteriormente, donde se ha demostrado una rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4139 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4139 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Extracción de cobre Lixiviación por agitación Relaves de flotación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene por finalidad extraer cobre mayor al 90% mediante el proceso de lixiviación por agitación de los relaves del yacimiento San Rafael de Belén- Canas. El relave obtenido fue resultado de las pruebas experimentales realizados anteriormente, donde se ha demostrado una recuperación de cobre sulfurado de 86.22% además de contar con la presencia de minerales oxidados de cobre así como la crisocola y la malaquita (4.15 % total en promedio), los cuales fueron determinados por medio del proceso de flotación. Como consecuencia de que los relaves cuentan con una granulometría fina se ha visto por conveniente someterlo al proceso de lixiviación por agitación, las pruebas fueron evaluadas por el diseño factorial 2k y se ha considerado el ácido sulfúrico como agente lixiviante además de las siguientes variables: tiempo de lixiviación, concentración de ácido y porcentaje de sólidos. Las pruebas experimentales realizadas han demostrado que se logra una extracción de 96.27% de cobre, tomando en consideración los siguientes valores óptimos en remplazo de las variables del proceso de lixiviación: 4 Horas, 60 g/l de ácido y 20 % sólidos, para sustituirlo en el siguiente modelo matemático a escala natural: “% de extracción de Cu = 72.451 + 2.012.Z1– 0.2076 Z2+ 0.332 Z3.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).