Extracción del cobre a partir de tarjetas de circuitos integrados de computadoras por lixiviación ácida en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo extraer cobre a partir de tarjetas de circuito integrado de computadoras mediante el proceso de lixiviación acida por agitación en la ciudad del Cusco. Las tarjetas de circuito integrado son placas de material aislante (plástico, baquelita, vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5874 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación Cobre Extracción Agitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo extraer cobre a partir de tarjetas de circuito integrado de computadoras mediante el proceso de lixiviación acida por agitación en la ciudad del Cusco. Las tarjetas de circuito integrado son placas de material aislante (plástico, baquelita, vidrio, etc.) y los metales tales como Cu, Pb, Zn, Fe, Cd, Be, Cr, Au, Pt, Pd, y Ag de acuerdo al análisis químico que se obtuvo en el Laboratorio Analíticos del Sur. Para la evaluación del presente estudio se recolectó un total de 20 TCI (Tarjeta de Circuito Integrado) con un peso total de 9.68 kg, de los cuales se separó el material no metálico manualmente, habiendo disminuido su peso a 4.87 kg, que fueron triturados para facilitar el proceso de lixiviación, tomando una muestra representativa de 130g., que fueron enviadas a “Laboratorios Analíticos del Sur” para el análisis químico del contenido de cobre en la muestra dando una ley de cabeza de 24.6% de Cobre. En estas condiciones, el proceso nos ha permitido obtener, de acuerdo a la prueba metalúrgica N°8, una extracción de 52.62% de Cobre; el cual se lleva en el diseño factorial 23, relativamente superior al porcentaje de cobre extraído en las pruebas de cinética de lixiviación donde obtuvimos 51.73% de Cobre. Finalmente, los parámetros más importantes en este proceso de extracción fueron: Concentración del agua oxigenada 30%, 450 g/l de ácido sulfúrico y con un tiempo de lixiviación de 48 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).