Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull)
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente proyecto tiene como fin, colaborar en la urgente necesidad de la ciudad de Puerto Maldonado con respecto a la estabilización de la base del acantilado contiguo a la ciudad, mediante la instalación de defensa ribereña constituido por espigones metálicos, intentado evitar qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2648 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2648 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ascensor Elevadores hidráulicos Bombas hidrostáticas Cilindro hidráulico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RUNS_af97671e4f0c18b66fa2b4b332af8a29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2648 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Macedo Silva, ArturoRamos Yana, Heber2017-12-27T18:36:12Z2017-12-27T18:36:12Z2016253T20160084http://hdl.handle.net/20.500.12918/2648El desarrollo del presente proyecto tiene como fin, colaborar en la urgente necesidad de la ciudad de Puerto Maldonado con respecto a la estabilización de la base del acantilado contiguo a la ciudad, mediante la instalación de defensa ribereña constituido por espigones metálicos, intentado evitar que la erosión continúe con su proceso natural, reduciendo la velocidad de la corriente de agua evitando el impacto en el talud. Para la colocación de los espigones se requerirá de barcazas las cuales transportaran sobre ellas grúas que realizaran este trabajo desde el rio en la zona afectada; puesto que las barcazas necesitan ser transportadas a lo largo del rio se ve el requerimiento de embarcaciones más pequeñas que tengan el suficiente poder para movilizarlas, en este caso se optó por el diseño y fabricación de nuestros remolcadores, tema de nuestro proyecto. Como primera parte del texto se presenta la descripción del proyecto, objetivos, justificación del proyecto, limitaciones encontradas, hipótesis, donde se detallan los parámetros de diseño requerido tales como la capacidad de carga, peso propio, etc. Luego se procede con el planeamiento de un flujo de diseño el cual será base para el desarrollo del proyecto. Ya concebido este flujo se procede al diseño del remolcador con el cálculo de requerimientos, cálculo de la estructura, y cálculo del sistema de propulsión. En conclusión veremos que se logró diseñar, calcular la estructura y seleccionar los elementos constituyentes del sistema propulsivo, capaz de empujar la carga planteada de 6 TM.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAscensorElevadores hidráulicosBombas hidrostáticasCilindro hidráulicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánica4610049623821894http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046ORIGINAL253T20160084.pdfapplication/pdf86020http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2648/1/253T20160084.pdf252dae9241205062abe6e418737ea5e0MD51TEXT253T20160084.pdf.txt253T20160084.pdf.txtExtracted texttext/plain2002http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2648/2/253T20160084.pdf.txtb12373d33ecf47524be4e7e909f23f5eMD5220.500.12918/2648oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26482021-07-27 21:39:48.727DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
title |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
spellingShingle |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) Ramos Yana, Heber Ascensor Elevadores hidráulicos Bombas hidrostáticas Cilindro hidráulico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
title_full |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
title_fullStr |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
title_full_unstemmed |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
title_sort |
Diseño de un remolcador fluvial de 6 tm de tracción de punto fijo (bollard pull) |
author |
Ramos Yana, Heber |
author_facet |
Ramos Yana, Heber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Silva, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Yana, Heber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ascensor Elevadores hidráulicos Bombas hidrostáticas Cilindro hidráulico |
topic |
Ascensor Elevadores hidráulicos Bombas hidrostáticas Cilindro hidráulico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El desarrollo del presente proyecto tiene como fin, colaborar en la urgente necesidad de la ciudad de Puerto Maldonado con respecto a la estabilización de la base del acantilado contiguo a la ciudad, mediante la instalación de defensa ribereña constituido por espigones metálicos, intentado evitar que la erosión continúe con su proceso natural, reduciendo la velocidad de la corriente de agua evitando el impacto en el talud. Para la colocación de los espigones se requerirá de barcazas las cuales transportaran sobre ellas grúas que realizaran este trabajo desde el rio en la zona afectada; puesto que las barcazas necesitan ser transportadas a lo largo del rio se ve el requerimiento de embarcaciones más pequeñas que tengan el suficiente poder para movilizarlas, en este caso se optó por el diseño y fabricación de nuestros remolcadores, tema de nuestro proyecto. Como primera parte del texto se presenta la descripción del proyecto, objetivos, justificación del proyecto, limitaciones encontradas, hipótesis, donde se detallan los parámetros de diseño requerido tales como la capacidad de carga, peso propio, etc. Luego se procede con el planeamiento de un flujo de diseño el cual será base para el desarrollo del proyecto. Ya concebido este flujo se procede al diseño del remolcador con el cálculo de requerimientos, cálculo de la estructura, y cálculo del sistema de propulsión. En conclusión veremos que se logró diseñar, calcular la estructura y seleccionar los elementos constituyentes del sistema propulsivo, capaz de empujar la carga planteada de 6 TM. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:36:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:36:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160084 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2648 |
identifier_str_mv |
253T20160084 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2648/1/253T20160084.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2648/2/253T20160084.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
252dae9241205062abe6e418737ea5e0 b12373d33ecf47524be4e7e909f23f5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881467964325888 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).