Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, surgió con el objetivo de determinar en qué nivel los estilos de aprendizaje se relacionan en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística de los estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021. Asimismo, se consider...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Inteligencia verbal lingüística Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_af5ca5819977cba9088d3cfbcf97e15e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7604 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Lavilla Abarca, FranciscaHuaylla Ramos, WalterAquima Garcia, Jose Armando2023-09-05T21:48:00Z2023-09-05T21:48:00Z2023253T20230257http://hdl.handle.net/20.500.12918/7604La presente investigación, surgió con el objetivo de determinar en qué nivel los estilos de aprendizaje se relacionan en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística de los estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021. Asimismo, se considera que son variables importantes por qué ayuda a esclarecer por que se aprende de diferente manera. Los estudios fueron de tipo básico - teórico, correlacional de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. En una muestra de 42 estudiantes de quinto grado matriculados en el 2021, la herramienta utilizada fue un cuestionario de estilo de aprendizaje de los estudiantes, validado por juicio de expertos con un 98% de consentimiento. Un cuestionario tipo Likert, que mide el nivel de inteligencia lingüística obtuvo un valor alfa de Cronbach de 0,901, índice de confiabilidad, lo que demuestra que es altamente confiable. Se concluyó, que a través del estadístico de prueba no paramétrica de Rho de Spearman, que los estilos de aprendizaje se relacionan en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística, son fundamentalmente el estilo reflexivo, activo y teórico, todos ellos con un nivel de influencia positivo y moderado; por otro lado, no se ha hallado indicios significativos de que el estilo de aprendizaje pragmático se relacione con el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística, es decir, este estilo de aprendizaje no tiene relación con la inteligencia verbal lingüística de los estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435, Espinar 2021application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos de aprendizajeInteligencia verbal lingüísticaAprendizajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7330879972027603https://orcid.org/0000-0003-3788-780823924702http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Arredondo Huaman, MarcelinaRado Cuchills, Maxwell SamuelCari Mamani, Hernan MartinSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20230257_TC.pdfapplication/pdf2329704http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7604/1/253T20230257_TC.pdf1817ef00c2301b7dc41b8ac59974a50aMD5120.500.12918/7604oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76042023-09-05 17:05:15.582DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
title |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 Huaylla Ramos, Walter Estilos de aprendizaje Inteligencia verbal lingüística Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
title_full |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje e inteligencia verbal lingüística en estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021 |
author |
Huaylla Ramos, Walter |
author_facet |
Huaylla Ramos, Walter Aquima Garcia, Jose Armando |
author_role |
author |
author2 |
Aquima Garcia, Jose Armando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lavilla Abarca, Francisca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaylla Ramos, Walter Aquima Garcia, Jose Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Inteligencia verbal lingüística Aprendizaje |
topic |
Estilos de aprendizaje Inteligencia verbal lingüística Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación, surgió con el objetivo de determinar en qué nivel los estilos de aprendizaje se relacionan en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística de los estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435 Espinar, 2021. Asimismo, se considera que son variables importantes por qué ayuda a esclarecer por que se aprende de diferente manera. Los estudios fueron de tipo básico - teórico, correlacional de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. En una muestra de 42 estudiantes de quinto grado matriculados en el 2021, la herramienta utilizada fue un cuestionario de estilo de aprendizaje de los estudiantes, validado por juicio de expertos con un 98% de consentimiento. Un cuestionario tipo Likert, que mide el nivel de inteligencia lingüística obtuvo un valor alfa de Cronbach de 0,901, índice de confiabilidad, lo que demuestra que es altamente confiable. Se concluyó, que a través del estadístico de prueba no paramétrica de Rho de Spearman, que los estilos de aprendizaje se relacionan en el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística, son fundamentalmente el estilo reflexivo, activo y teórico, todos ellos con un nivel de influencia positivo y moderado; por otro lado, no se ha hallado indicios significativos de que el estilo de aprendizaje pragmático se relacione con el desarrollo de la inteligencia verbal lingüística, es decir, este estilo de aprendizaje no tiene relación con la inteligencia verbal lingüística de los estudiantes del quinto grado de primaria, institución educativa Miraflores N° 56435, Espinar 2021 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:48:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:48:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230257 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7604 |
identifier_str_mv |
253T20230257 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7604 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7604/1/253T20230257_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1817ef00c2301b7dc41b8ac59974a50a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1776494739049152512 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).