Arqueología al Noreste del Pachatusan sector Qosqo Ayllu, distrito de San Salvador, provincia de Calca-Cusco
Descripción del Articulo
La gran cantidad de restos arqueológicos presentes en el distrito de San Salvador y la ausencia de investigaciones sobre éstos, hace necesario que se realicen trabajos de investigación con la finalidad de preservar el conocimiento sobre estos restos, en vista de que la mayoría se viene perdiendo por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología cusqueña Pachatusan Qosqo Ayllu http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | La gran cantidad de restos arqueológicos presentes en el distrito de San Salvador y la ausencia de investigaciones sobre éstos, hace necesario que se realicen trabajos de investigación con la finalidad de preservar el conocimiento sobre estos restos, en vista de que la mayoría se viene perdiendo por el descuido de las instituciones responsables de su preservación. Por esta necesidad se desarrolló el trabajo de investigación denominada “ARQUEOLOGIA AL NORESTE DEL PACHATUSAN SECTOR QOSQO AYLLU, DISTRITO DE SAN SALVADOR, PROVINCIA DE CALCA-CUSCO”, que se ejecutó con el fin de registrar todos los restos arqueológicos emplazados en el sector de Qosqo Ayllu en el valle del Vilcanota, así también, describir las características de su organización espacial dentro del paisaje en el que se encuentra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).