Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de cusco, 2024. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación conductual Estrés Estrés académico Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_ae4f68267300963af239154ef703e278 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10910 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Espejo Abarca, KarolaChoque Meza, GladisHuillca Armejo, Lisset Maritza2025-07-09T22:26:56Z2025-07-09T22:26:56Z2025253T20250249https://hdl.handle.net/20.500.12918/10910El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de cusco, 2024. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental - transversal y alcance correlacional. La investigación tuvo como población a 621 estudiantes, entre 12 a 17 años de edad, de las cuales 238 alumnas fueron participes de la muestra de estudio, para obtener la muestra se consideró un muestreo probabilístico estratificado. Así mismo los instrumentos de aplicación fueron; Inventario de Adaptación de Conducta y el Inventario SISCO de Estrés Académico. Los resultados evidenciaron que existe relación inversa moderada y muy significativa (Rho = -,407**; p = 0.000 < 0.01) entre las variables, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, indicando que, a menor presencia de adaptación conductual, mayor será la presencia de estrés académico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adaptación conductualEstrésEstrés académicoAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7710232972668115https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoDiaz Diaz, TimoteoAguirre Colpaert, HernanYañez Mujica, Percy EdgardPacheco Sota, Vilma AuroraORIGINAL253T20250249_TC.pdfapplication/pdf5901388http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10910/1/253T20250249_TC.pdf568707dafa6b73fe95f47bc197b6c53fMD5120.500.12918/10910oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109102025-07-09 17:36:51.674DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| title |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 Choque Meza, Gladis Adaptación conductual Estrés Estrés académico Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| title_full |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| title_sort |
Adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Cusco, 2024 |
| author |
Choque Meza, Gladis |
| author_facet |
Choque Meza, Gladis Huillca Armejo, Lisset Maritza |
| author_role |
author |
| author2 |
Huillca Armejo, Lisset Maritza |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Meza, Gladis Huillca Armejo, Lisset Maritza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adaptación conductual Estrés Estrés académico Adolescencia |
| topic |
Adaptación conductual Estrés Estrés académico Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre adaptación conductual y estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de cusco, 2024. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental - transversal y alcance correlacional. La investigación tuvo como población a 621 estudiantes, entre 12 a 17 años de edad, de las cuales 238 alumnas fueron participes de la muestra de estudio, para obtener la muestra se consideró un muestreo probabilístico estratificado. Así mismo los instrumentos de aplicación fueron; Inventario de Adaptación de Conducta y el Inventario SISCO de Estrés Académico. Los resultados evidenciaron que existe relación inversa moderada y muy significativa (Rho = -,407**; p = 0.000 < 0.01) entre las variables, por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, indicando que, a menor presencia de adaptación conductual, mayor será la presencia de estrés académico. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-09T22:26:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-09T22:26:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250249 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10910 |
| identifier_str_mv |
253T20250249 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10910 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10910/1/253T20250249_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
568707dafa6b73fe95f47bc197b6c53f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1838007703832625152 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).