La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación que se presenta, está referida a la “Gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo 2007-2017”, tiene como objetivo general Analizar la influencia de la Gestión Municipal a partir de la existencia de un proyecto político,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huillca, Shilton, Rojas Rayme, Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Local
Gestión Municipal (Proyecto Político)
Recursos Endógenos
Recursos Exógenos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_ae1e3af561c7d197068f6bc155c85454
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3572
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
title La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
spellingShingle La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
Quispe Huillca, Shilton
Desarrollo Local
Gestión Municipal (Proyecto Político)
Recursos Endógenos
Recursos Exógenos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
title_full La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
title_fullStr La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
title_full_unstemmed La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
title_sort La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017
author Quispe Huillca, Shilton
author_facet Quispe Huillca, Shilton
Rojas Rayme, Rudy
author_role author
author2 Rojas Rayme, Rudy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porcel Guzmán, Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huillca, Shilton
Rojas Rayme, Rudy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Local
Gestión Municipal (Proyecto Político)
Recursos Endógenos
Recursos Exógenos
topic Desarrollo Local
Gestión Municipal (Proyecto Político)
Recursos Endógenos
Recursos Exógenos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación que se presenta, está referida a la “Gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo 2007-2017”, tiene como objetivo general Analizar la influencia de la Gestión Municipal a partir de la existencia de un proyecto político, recursos endógenos y exógenos, siendo los de mayor incidencia la capacidad de acumulación del capital familiar, la existencia de un fondo tecnológico y el capital humano, físico y natural en el desarrollo local del Distrito de Checca, Provincia de Canas-Cusco, período: 2007-2017 y se tomó como hipótesis General, que el desarrollo local del distrito de Checca, está definido por la existencia de un proyecto político y de recursos endógenos y exógenos, siendo los de mayor incidencia la capacidad de acumulación del capital familiar, la existencia de un fondo tecnológico y el capital humano, físico y natural. La metodología empleada corresponde a una investigación de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), tipo de investigación descriptiva y explicativa, método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo e histórico y diseño no experimental (Transversal descriptivo y Longitudinal o evolutiva). El universo de la población estudiada está representado por las familias de las catorce comunidades y cuatro anexos del Distrito (1897 familias), obteniendo un tamaño de muestra de 320 unidades de análisis. A nivel de recolección de datos de información, se utilizó las encuestas a las unidades informantes. La investigación concluye, que el desarrollo local en el distrito de Checca es incipiente, porque no existe un proyecto político consensuado, ello en la actualidad fue sustituido por un plan de desarrollo local concertado que está desactualizado y a la vez los recursos exógenos como endógenos son insuficientes, porque que la Municipalidad Distrital de Checca, durante el periodo de 2007-2017, según los datos de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Consulta Amigable; solo invirtió el 38.5% (s/. 46,917,911) en el capital humano (Educación, Salud y saneamiento básico) y en el capital físico (económico- productivo: Pecuaria, agrícola y transportes y comunicaciones) solo se invirtió el 24.4% (s/. 29,750,419) del presupuesto total acumulado de s/. 121, 785,885; esta inversión no ha tenido una influencia positiva para fortalecer el desarrollo local del distrito. Es decir, que los recursos son insuficientes y los gastos que ha realizado la municipalidad no buscan resultados. Hay fondo tecnológico que contribuye, pero no es suficiente y a la vez no hay una capacidad de acumulación del capital familiar, porque tenemos recursos naturales limitados que no permiten el desarrollo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190017
EO/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3572
identifier_str_mv 253T20190017
EO/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3572/1/253T20190017_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3572/2/253T20190017_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bc37ce67e9adabfe5918242a4ea42491
f9911967bbbbe6e8971bbb624a2aa941
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881449264021504
spelling Porcel Guzmán, LizardoQuispe Huillca, ShiltonRojas Rayme, Rudy2019-02-07T20:59:32Z2019-02-07T20:59:32Z2019253T20190017EO/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3572La presente investigación que se presenta, está referida a la “Gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo 2007-2017”, tiene como objetivo general Analizar la influencia de la Gestión Municipal a partir de la existencia de un proyecto político, recursos endógenos y exógenos, siendo los de mayor incidencia la capacidad de acumulación del capital familiar, la existencia de un fondo tecnológico y el capital humano, físico y natural en el desarrollo local del Distrito de Checca, Provincia de Canas-Cusco, período: 2007-2017 y se tomó como hipótesis General, que el desarrollo local del distrito de Checca, está definido por la existencia de un proyecto político y de recursos endógenos y exógenos, siendo los de mayor incidencia la capacidad de acumulación del capital familiar, la existencia de un fondo tecnológico y el capital humano, físico y natural. La metodología empleada corresponde a una investigación de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), tipo de investigación descriptiva y explicativa, método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo e histórico y diseño no experimental (Transversal descriptivo y Longitudinal o evolutiva). El universo de la población estudiada está representado por las familias de las catorce comunidades y cuatro anexos del Distrito (1897 familias), obteniendo un tamaño de muestra de 320 unidades de análisis. A nivel de recolección de datos de información, se utilizó las encuestas a las unidades informantes. La investigación concluye, que el desarrollo local en el distrito de Checca es incipiente, porque no existe un proyecto político consensuado, ello en la actualidad fue sustituido por un plan de desarrollo local concertado que está desactualizado y a la vez los recursos exógenos como endógenos son insuficientes, porque que la Municipalidad Distrital de Checca, durante el periodo de 2007-2017, según los datos de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Consulta Amigable; solo invirtió el 38.5% (s/. 46,917,911) en el capital humano (Educación, Salud y saneamiento básico) y en el capital físico (económico- productivo: Pecuaria, agrícola y transportes y comunicaciones) solo se invirtió el 24.4% (s/. 29,750,419) del presupuesto total acumulado de s/. 121, 785,885; esta inversión no ha tenido una influencia positiva para fortalecer el desarrollo local del distrito. Es decir, que los recursos son insuficientes y los gastos que ha realizado la municipalidad no buscan resultados. Hay fondo tecnológico que contribuye, pero no es suficiente y a la vez no hay una capacidad de acumulación del capital familiar, porque tenemos recursos naturales limitados que no permiten el desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDesarrollo LocalGestión Municipal (Proyecto Político)Recursos EndógenosRecursos Exógenoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La gestión municipal en el desarrollo local del distrito de Checca, provincia de Canas-Cusco, periodo: 2007-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4589882247271619https://orcid.org/0000-0002-5632-788423808816http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190017_TC.pdfapplication/pdf2872075http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3572/1/253T20190017_TC.pdfbc37ce67e9adabfe5918242a4ea42491MD51TEXT253T20190017_TC.pdf.txt253T20190017_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain442294http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3572/2/253T20190017_TC.pdf.txtf9911967bbbbe6e8971bbb624a2aa941MD5220.500.12918/3572oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35722021-07-27 19:22:16.566DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.902482
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).