Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, pretende evaluar las condiciones geotécnicas de estabilidad en condiciones actuales del tajo Seductora en base a la información geotécnica existente en la zona y a la campaña geotécnica complementaria desarrollada por Anddes. Este estudio se lleva a cabo por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5498 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Estudio geotécnico Estudio de talud Unidad minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_ac10b9d272406130e67d19bdd1254fbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5498 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cornejo Cereceda, NoeFernandez Davila Madera, Mijail Raship2020-12-29T01:55:38Z2020-12-29T01:55:38Z2020253T20200270http://hdl.handle.net/20.500.12918/5498En el presente trabajo de investigación, pretende evaluar las condiciones geotécnicas de estabilidad en condiciones actuales del tajo Seductora en base a la información geotécnica existente en la zona y a la campaña geotécnica complementaria desarrollada por Anddes. Este estudio se lleva a cabo por la imperante necesidad de saber y asegurar que las condiciones físico mecánicas de los materiales existentes en el tajo presente una resistencia y estabilidad adecuada, puesto que la más mínima falla en la estabilidad del talud podría implicar grandes pérdidas y llegar a detener la producción en la unidad minera. Las características físico mecánicas de los materiales han sido identificadas como uno de los factores fundamentales que influyen directamente en las fallas y deslizamientos que ocurren en la Unidad minera COMARSA, por lo cual en esta investigación se realiza el levantamiento de toda la información geológica – geotécnica del tajo Seductora, se caracterizan los materiales, se clasifica geotécnicamente el macizo rocoso, se aplican los distintos criterios de rotura para suelos y rocas y por último se cuantifica la estabilidad en términos de factor de seguridad mediante softwares especializados (Dips, Rocplane, Rocdata y Slide). Finalmente con los resultados obtenidos se identifica si el talud es estable o no, en condiciones estáticas y pseudoestaticas, proporcionando de esta manera la información necesaria para proseguir con las operaciones de producción, manteniendo las condiciones actuales de talud local y global y se realizan las respectivas recomendaciones para mantener la estabilidad de talud del tajo Seductora.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio geotécnicoEstudio de taludUnidad minerahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas7031980270319802https://orcid.org/0000-0002-2027-04412391794323917943http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelMayta Lino, Maximo VictorContreras Arana, OdilonGomez Noblega, Andres CorsinoORIGINAL253T20200270.pdfapplication/pdf65870http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5498/1/253T20200270.pdf0b8b81d80552363da7e6bd2846ee2629MD5120.500.12918/5498oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54982023-01-04 17:38:29.899DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
title |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
spellingShingle |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad Fernandez Davila Madera, Mijail Raship Estudio geotécnico Estudio de talud Unidad minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
title_full |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
title_fullStr |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
title_full_unstemmed |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
title_sort |
Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad |
author |
Fernandez Davila Madera, Mijail Raship |
author_facet |
Fernandez Davila Madera, Mijail Raship |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Cereceda, Noe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Davila Madera, Mijail Raship |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geotécnico Estudio de talud Unidad minera |
topic |
Estudio geotécnico Estudio de talud Unidad minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En el presente trabajo de investigación, pretende evaluar las condiciones geotécnicas de estabilidad en condiciones actuales del tajo Seductora en base a la información geotécnica existente en la zona y a la campaña geotécnica complementaria desarrollada por Anddes. Este estudio se lleva a cabo por la imperante necesidad de saber y asegurar que las condiciones físico mecánicas de los materiales existentes en el tajo presente una resistencia y estabilidad adecuada, puesto que la más mínima falla en la estabilidad del talud podría implicar grandes pérdidas y llegar a detener la producción en la unidad minera. Las características físico mecánicas de los materiales han sido identificadas como uno de los factores fundamentales que influyen directamente en las fallas y deslizamientos que ocurren en la Unidad minera COMARSA, por lo cual en esta investigación se realiza el levantamiento de toda la información geológica – geotécnica del tajo Seductora, se caracterizan los materiales, se clasifica geotécnicamente el macizo rocoso, se aplican los distintos criterios de rotura para suelos y rocas y por último se cuantifica la estabilidad en términos de factor de seguridad mediante softwares especializados (Dips, Rocplane, Rocdata y Slide). Finalmente con los resultados obtenidos se identifica si el talud es estable o no, en condiciones estáticas y pseudoestaticas, proporcionando de esta manera la información necesaria para proseguir con las operaciones de producción, manteniendo las condiciones actuales de talud local y global y se realizan las respectivas recomendaciones para mantener la estabilidad de talud del tajo Seductora. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:55:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-29T01:55:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200270 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5498 |
identifier_str_mv |
253T20200270 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5498 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5498/1/253T20200270.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b8b81d80552363da7e6bd2846ee2629 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296200605990912 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).