Estudio geotécnico para la estabilidad de talud del Tajo Seductora en la compañía Minera Aurífera Santa Rosa – La Libertad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, pretende evaluar las condiciones geotécnicas de estabilidad en condiciones actuales del tajo Seductora en base a la información geotécnica existente en la zona y a la campaña geotécnica complementaria desarrollada por Anddes. Este estudio se lleva a cabo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Davila Madera, Mijail Raship
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5498
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estudio geotécnico
Estudio de talud
Unidad minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, pretende evaluar las condiciones geotécnicas de estabilidad en condiciones actuales del tajo Seductora en base a la información geotécnica existente en la zona y a la campaña geotécnica complementaria desarrollada por Anddes. Este estudio se lleva a cabo por la imperante necesidad de saber y asegurar que las condiciones físico mecánicas de los materiales existentes en el tajo presente una resistencia y estabilidad adecuada, puesto que la más mínima falla en la estabilidad del talud podría implicar grandes pérdidas y llegar a detener la producción en la unidad minera. Las características físico mecánicas de los materiales han sido identificadas como uno de los factores fundamentales que influyen directamente en las fallas y deslizamientos que ocurren en la Unidad minera COMARSA, por lo cual en esta investigación se realiza el levantamiento de toda la información geológica – geotécnica del tajo Seductora, se caracterizan los materiales, se clasifica geotécnicamente el macizo rocoso, se aplican los distintos criterios de rotura para suelos y rocas y por último se cuantifica la estabilidad en términos de factor de seguridad mediante softwares especializados (Dips, Rocplane, Rocdata y Slide). Finalmente con los resultados obtenidos se identifica si el talud es estable o no, en condiciones estáticas y pseudoestaticas, proporcionando de esta manera la información necesaria para proseguir con las operaciones de producción, manteniendo las condiciones actuales de talud local y global y se realizan las respectivas recomendaciones para mantener la estabilidad de talud del tajo Seductora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).