Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda este desafío en el contexto de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de determinar la relación existente entre las competencias genéricas y específicas del futuro licenciado en Educación de la Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenza Leon, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6375
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencias genéricas
Competencias específicas
Perfil profesional
Tuning
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_aa9d3559462c0918ba2b081e020c41f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6375
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Atasi Valencia, GloriaValenza Leon, Gabriela2022-03-04T19:36:18Z2022-03-04T19:36:18Z2022253T20221008http://hdl.handle.net/20.500.12918/6375La presente investigación aborda este desafío en el contexto de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de determinar la relación existente entre las competencias genéricas y específicas del futuro licenciado en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con las planteadas en el Proyecto Tuning América Latina. El trabajo responde a un estudio de enfoque cuantitativo, del tipo no experimental de alcance descriptivo correlacional transeccional, Hernández (2014), porque estos diseños describen relaciones entre dos o más categorías, lo que implicó recoger la información a través de cuestionarios suministrados a 20 docentes y 54 estudiantes de los ciclos V y VI- 2019 -II de la Escuela Profesional de Educación. Los resultados se analizaron a través del estadígrafo Tau B de KendalI estableciendo una relación significativa (p-valor = 0.002) con valor de coeficiente moderado (r = 0,393) entre las competencias genéricas y específicas de las variables de estudio, presentando variabilidad en el grado de correlación de acuerdo con las dimensiones planteadas en la investigación. El proceso de cambio que se viene asumiendo en los planes de estudio desde la universidad, requiere no solo la modificación de los perfiles, sino una trasformación en los modos de enseñar bajo el enfoque de competencias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencias genéricasCompetencias específicasPerfil profesionalTuninghttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior23947046https://orcid.org/0000-0001-8725-429723879744http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Aguirre Espinoza, Edwards JesusBedoya Mendoza , JaimeDueñas Pareja, ElizabethSolis Quispe, Jorge AlbertoORIGINAL253T20221008.pdfapplication/pdf253146http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6375/1/253T20221008.pdf1fb2e9fc1c6f5d7906fe3598e05a045dMD5120.500.12918/6375oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63752022-03-04 14:50:08.002DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
title Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
spellingShingle Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
Valenza Leon, Gabriela
Competencias genéricas
Competencias específicas
Perfil profesional
Tuning
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
title_full Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
title_fullStr Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
title_full_unstemmed Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
title_sort Competencias genéricas y específicas del licenciado en educación de la UNSAAC en relación al proyecto Tuning America Latina
author Valenza Leon, Gabriela
author_facet Valenza Leon, Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atasi Valencia, Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenza Leon, Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias genéricas
Competencias específicas
Perfil profesional
Tuning
topic Competencias genéricas
Competencias específicas
Perfil profesional
Tuning
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación aborda este desafío en el contexto de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de determinar la relación existente entre las competencias genéricas y específicas del futuro licenciado en Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con las planteadas en el Proyecto Tuning América Latina. El trabajo responde a un estudio de enfoque cuantitativo, del tipo no experimental de alcance descriptivo correlacional transeccional, Hernández (2014), porque estos diseños describen relaciones entre dos o más categorías, lo que implicó recoger la información a través de cuestionarios suministrados a 20 docentes y 54 estudiantes de los ciclos V y VI- 2019 -II de la Escuela Profesional de Educación. Los resultados se analizaron a través del estadígrafo Tau B de KendalI estableciendo una relación significativa (p-valor = 0.002) con valor de coeficiente moderado (r = 0,393) entre las competencias genéricas y específicas de las variables de estudio, presentando variabilidad en el grado de correlación de acuerdo con las dimensiones planteadas en la investigación. El proceso de cambio que se viene asumiendo en los planes de estudio desde la universidad, requiere no solo la modificación de los perfiles, sino una trasformación en los modos de enseñar bajo el enfoque de competencias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T19:36:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6375
identifier_str_mv 253T20221008
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6375/1/253T20221008.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fb2e9fc1c6f5d7906fe3598e05a045d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453782335488
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).