Diseño de actividades de auditoría para desarrollar el proceso de una auditoría de medio ambiente que evidencie y revierta el impacto al medio ambiente - Caso de la minería informal de Choque

Descripción del Articulo

La Región de Madre de Dios está ubicada en la zona sur oriental del Perú, la cual es frontera con la Republica de los Estados Unidos del Brasil y la Republica Plurinacional de Bolivia por el lado del Este, por el norte linda con la Región de Ucayali, por el Sur con la Región de Puno y por el Oeste c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aslla Mamani, Sandra, Chino Roque, Apolinar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Medio ambiente
Impacto ambiental
Actividad minera
Ambiente que evidencie y revierta el impacto al medio ambiente - Caso de la minería informal de Choque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Región de Madre de Dios está ubicada en la zona sur oriental del Perú, la cual es frontera con la Republica de los Estados Unidos del Brasil y la Republica Plurinacional de Bolivia por el lado del Este, por el norte linda con la Región de Ucayali, por el Sur con la Región de Puno y por el Oeste con la Región del Cusco. La población de este departamento desarrolla dos actividades económicas principales y fundamentales basadas en la actividad extractiva, referidas a la extracción maderera y la extracción aurífera. Por la naturaleza topográfica y el piso ecológico que posee esta Región tiene la mayor bio diversidad del mundo y por ello registra la mayor cantidad de especies zoológicas y botánicas, existiendo aun especies sin ser catalogadas, esto ha generado que el Estado establezca una reserva ecología, la más grande del Perú, la cual comprende parte de la vertiente de la cadena oriental de los Andes en la Región del Cusco, en ese sentido la tercera actividad económica viene a ser la actividad de servicios turísticos relativas al turismo ecológica. Este trabajo de investigación está orientado a plantear un conjunto de actividades de auditoría correspondientes a cada una de las fases de la auditoría en general aplicada a la auditoría del medio ambiente, específicamente a medir el impacto sobre el medio ambiente que provoca la actividad extractiva aurífera ilegal en la vertiente oriental de la cuenca del rio Tambopata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).