Gestión del riesgo de crédito y la morosidad de la cooperativa de ahorro y crédito Santo Domingo De Guzmán-Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar en qué medida la Gestión del Riesgo de Crédito incide en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán - Cusco, 2022. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una metodología de investigación de tipo básica, con un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huaycochea, Edison, Mamani Flores, Erikc
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Cartera crediticia
Morosidad
Cooperativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar en qué medida la Gestión del Riesgo de Crédito incide en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán - Cusco, 2022. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una metodología de investigación de tipo básica, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo de alance correlacional. La población objetivo consistió en 30 participantes que se desempeñan en las diferentes oficinas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán. Se optó por utilizar un muestreo por conveniencia y se toma al total de la población como muestra. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, aplicada mediante un cuestionario diseñado específicamente para este fin. Los datos recopilados fueron procesados utilizando el software estadístico SPSS en su versión 25. Al finalizar la investigación, se determinó que la gestión del riesgo de crédito tiene una incidencia positiva y significativa en la evaluación y mitigación de la cartera morosa Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán - Cusco, 2022. Esta conclusión se basó en la aplicación de la prueba de correlación de Spearman, que arrojó un valor de p de 0.000, significativamente por debajo del nivel de significación de 0.05, y un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.742, lo que indica una incidencia alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).