La cartera crediticia y su influencia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino Ltda, de la ciudad de Jaén 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la cartera crediticia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Guillermo, Celia Vanessa del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cartera crediticia
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la influencia de la cartera crediticia en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, con un diseño no experimental transversal. Dentro de los resultados más resaltantes el 100% respondieron que la cooperativa si tiene un control de su cartera de crédito. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede apreciar que el personal del área de créditos tiene un control de la cartera de crédito. Finalmente se concluye que La cartera crediticia influye en el nivel de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino LTDA, de la ciudad de Jaén, 2016; puesto que el coeficiente de Pearson arrojo 87%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).